ELECCIONES AUTONÓMICAS

Resultados de las elecciones en Córdoba capital: El PP ganó pese a vencer en menos mesas que el PSOE

Ciudadanos se hace con una parte del mercado electoral de los barrios de Poniente

Votos en una urna de un colegio electoral el pasado domingo VALERIO MERINO

Rafael Ruiz / Baltasar López

El PP ganó las elecciones en Córdoba capital sufriendo con una diferencia mínima con Ciudadanos y dejando al PSOE, que detenta la Alcaldía de Córdoba, en tercer lugar. Sin embargo, el recuento por mesas estuvo muy repartido. Tanto es así que el partido que más mesas ganó no fue el PP sino el PSOE. Los socialistas fueron los más votados (solos o empatando) en 134 mesas electorales de toda la ciudad frente a los populares que llegaron a las 114 mesas. El PP fue la segunda opción más votada en cincuenta mesas electorales frente a las 53 del PSOE. Dos hipótesis. Una, el PP ganó en lugares más concurridos que el PSOE. Dos, los feudos de voto del PSOE tuvieron una abstención más alta.

Centro Norte

El mapa de distritos de Córdoba es irregular e incomprensible. No tiene ningún asidero con la realidad. Pero puede ayudar a hacerse una idea. El PP ganó (6.259 votos) seguido de Cs (4.988) , unos 1.300 votos de diferencia. La diferencia de PSOE, Adelante Andalucía y Vox es pequeña: 3.781, 3408 y 3.332 votos, respectivamente. El PP fue el más votado en 24 mesas y segundo en cinco. Los socialistas ganaron en doce, Cs en ocho y AA, en dos. Vox fue segundo en dos . El distrito comprende Santa Rosa, Valdeolleros, Zumbacón, parte del Brillante, parte de Santa Marina y San Agustín.

Levante

El distrito dos es otra zona populosa al comprender todo Levante con barrios muy habitados como Fátima y Carlos III llegando hasta la Viñuela. Explica en buena medida la penetración de Ciudadanos en barrios considerados de voto de izquierda. El PSOE ganó con 6.569 votos pero con el partido de Juan Marín siguiéndole los talones. Llegó a las 6.013 papeletas. El PP no llegó ni al tercer puesto en el que se encajó Adelante Andalucía con 5.491 apoyos. Vox fue la quinta fuerza política con 2.780 papeletas.

El PSOE se impuso, con claridad además, en 37 urnas y fue segundo en doce de ellas. El resultado contrasta con los pobres resultados del PP que ganó en diez y quedó segundo en otras diez. Ciudadanos puso una pica en la parte Este de la ciudad triunfando en doce mesas y quedando segundo en veinte. La candidatura de Vox tuvo un discreto segundo lugar en una mesa.

Axerquía

El tercer distrito electoral de Córdoba es mucho más pequeño y se ciñe a dos barrios de la Axerquía: San Andrés y San Pablo . Los populares ganaron en las cuatro mesas abiertas y el segundo lugar se quedó repartido al cincuenta por ciento entre Ciudadanos y Adelante Andalucía. Los resultados globales tienen más impacto porque el PSOE fue último por detrás de Vox . Ganó el PP con 542 votos mientras que Cs y Adelante estuvieron muy cerca (367 y 347, respectivamente). La candidatura del partido más a la derecha sacó 243 votos por los 218 obtenidos por la lista que encabezaba Juan Pablo Durán.

El distrito solo tiene un colegio, el López Diéguez. Algo parecido ocurre con el cuarto distrito. Ocupa un solo colegio, el San Lorenzo de la calle Muñices, en el que votan vecinos de la Axerquía. Los populares se llevaron la votación en ese colegio con 644 votos pero seguidos muy de cerca por Adelante Andalucía con 639. Sin embargo, hay que anotar que el tercero en liza fue Cs con 588. El PSOE contuvo su bajada hasta los 487 votos y Vox cerró la lista con 324. Los populares ganaron en tres mesas por otras tres de Adelante Andalucía.

Fuensanta

El quinto distrito de Córdoba es una de esas reservas espirituales que la izquierda considera propias pero que suelen dar sorpresas. Es el barrio de la Fuensanta, Cañero y el Arcángel . Una zona muy poblada de Córdoba que suele ser mimada por los gobiernos municipales dada su densidad de población. No hubo sorpresas. Los socialistas ganaron en 19 mesas frente a las 13 en las que Adelante Andalucía consiguió ser el más votado. Cs duplicó con seis mesas las tres en las que el PP se llevó la votación entre los vecinos. En números globales, el PSOE consiguió 4.032 votos aunque tuvo cerca a Adelante Andalucía (la zona sido siempre santo y seña de IU) con 3.816. Por su parte , Ciudadanos logró 3.244 votos y el PP 2.688. La presencia de Vox fue reducida: 1.535 votos.

El distrito variado

El tema cambia sustancialmente en el distrito sexto que es el cajón de sastre. Arranca en Gran Capitán y llega hasta la carretera de Palma pasando por colegios como el Mediterráneo. Es decir, toda la cuña Oeste de Córdoba que arranca en el Bulevar y llega hasta los nuevos barrios de Arroyo del Moro y más allá. En Ciudadanos están expresamente contentos con los resultados que se han obtenido en la zona de Poniente de Córdoba. Barrios nuevos con familias jóvenes . El PP ganó con 8.856 votos frente a los 6.910 de Ciudadanos, que ocupa un meritorio segundo puesto. El PSOE queda relegado al tercer puesto con 5.564 votos, Vox queda en cuarta posición 5.162 voto y Adelante Andalucía con 4.544. El PP ganó en 29 mesas, por 23 el PSOE y 14 Ciudadanos. Por mesas, el PP aguantó en 29 (fue segundo en 15) por las 23 que cayeron del lado del PSOE. Cs consiguió 14. Vox fue segunda fuerza en 14 mesas.

La Corredera

Si hay un distrito pequeño y a la vez polarizado es el octavo que se encuentra en la plaza de la Corredera. Es el único en el que Adelante Andalucía ha ganado las cuatro mesas con 559 votos. En los cuatro casos, el PP fue segunda fuerza llegando a las 460. Ciudadanos obtuvo 364 mientras que el PSOE fue el cuarto partido con 276. A tiro de piedra, 193, de Vox. Dos de las mesas de este distrito se encuentran en el centro cívico de la plaza grande.

Zona Sur

La noticia en los barrios del Sur, tradicionalmente socialistas, no es quién ganó sino cuánta gente votó. La abstención fue cercana al cincuenta por ciento cuando en toda la ciudad no llegó al cuarenta. El PSOE ganó con 4.156 votos frente a los 3.795 de la candidatura liderada por Ana Naranjo ( Adelante Andalucía ). Ciudadanos adelantó al PP con 2.828 votos contra 2.631, Vox llegó a los 1.546. Los socialistas se impusieron en 26 mesas por doce Adelante Andalucía. Este distrito electoral salta el río hasta San Basilio.

Poniente Sur

El décimo distrito comprende Ciudad Jardín y todos los barrios de Poniente Sur . El PP volvió a ganar (7.530 votos y diez mesas) aunque hay que tener en cuenta el incremento logrado por Ciudadanos en esas zonas urbanas de clase media con gran presencia de familias jóvenes. Logró 6.186 votos y trece mesas electorales. Los socialistas ocuparon el tercer lugar con 5.029 votos mientras que Adelante Andalucía ocupó el cuarto lugar con 3.417 votos. Lo habitual en estas zonas no es que el PP gane sino que venza con mucha más claridad. Los datos afirman que la incidencia de la abstención en estas zonas fue menor. La media andaluza entre los feudos de izquierda y de derecha es de ocho puntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación