ELECCIONES EN ANDALUCÍA 2018
Resultados del 2-D en Córdoba: algunas claves del proceso electoral
El PSOE ha perdido 40.762 votos; Cs despunta con 34.741 sufragios más y más de la mitad de los obtenidos por VOX son de la capital
![Votantes en un colegio electoral de la capital](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/03/s/votos-elecciones-cordoba-kJvG--1248x698@abc.jpg)
¿Cómo ha cambiado la distribución de voto en estas últimas elecciones autonómicas en Córdoba? Los resultados han supuesto un varapalo para el PSOE, Adelante Andalucía y PP en cuanto a la pérdida de apoyos. Los socialistas han recibido 40.762 votos menos, que achacan a la baja participación (tres puntos y medio menos que en los comicios de 2015). El 27,5 por ciento de quienes han vuelto a confiar en Susana Díaz y su equipo son de la capital. En las pasadas elecciones el porcentaje fue prácticamente similar, del 26%.
Los populares, por su parte, han perdido 32.185 votos y apoyos en la capital : 35.862 personas los han votado, esto es, el 42,8%. En los comicios de hace cuatro años ese porcentaje ascendía al 47,4%.
¿Y qué ha pasado con Adelante Andalucía ? El partido ha sufrido un descalabro importante. La unión de Podemos e IU bajo las mismas siglas no ha dado el resultado que esperaban: 31.769 votos menos. Al igual que el PSOE, esta formación explican lo que ha pasado en la baja participación registrada en los comicios, que ha movilizado a la derecha «que siempre vota con disciplina», lo que a su juicio está detrás del gran resultado de VOX.
En el otro extremo se encuentran Ciudadanos y la gran sorpresa de estos comicios, VOX. La formación naranja ha logrado en la provincia 34.741 votos más que en 2015: el 47,5 por ciento de los apoyos son de la capital. En el caso de VOX, el ascenso ha sido meteórico : de 836 votos en las elecciones de 2015 han pasado a 35.096, 19.186 sufragios en la capital.