COVID CÓRDOBA
Estado de Alarma | ¿Cuándo termina el toque de queda en Córdoba?
Este lunes decaerá con la decisión del Gobierno central de que no siga en vigor el estado de alarma
Juanma Moreno: «El domingo se acaba el toque de queda en Andalucía al terminar el estado de alarma»
¿ Cuándo acaba el toque de queda en Córdoba y qué va a suceder a partir de ese momento ? Lo primero tiene fácil respuesta: el lunes . En cuanto a las consecuencias, según lo que apuntó este lunes el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno , serán rotundas : «El lunes se acaba el toque de queda y la Junta, por ejemplo, no puede cerrar playas con niveles muy altos de contagios porque termina el estado de alarma. Las comunidades estamos maniatadas». Todo apunta a que se podrá volver a circular con normalidad por las noches desde la próxima semana.
Distintas comunidades han mostrado su malestar con que el Gobierno central no haya habilitado un plan B a su decisión de que a partir del día 9 de mayo, cuando den las doce de la noche, decaiga el estado de alarma , que se activó a finales de octubre. De hecho, ante este panorama, las regiones están intentando buscar sus propias soluciones : la Comunidad de Valencia intentará prorrogar el toque de queda recurriendo a una ley de 1986 .
Moreno ha sido uno de los presidentes de comunidades que ha criticado al Ejecutivo de Pedro Sánchez , reivindicándole un paraguas legal para que las autonomías puedan gestionar la pandemia tras el fin del estado de alarma.
El toque de queda está fijado actualmente en Andalucía (las comunidades tienen un pequeño margen para jugar con el horario) de las 23.00 horas a las 06.00. Como se ha indicado en Córdoba, como en el resto de España, está activo desde finales de octubre. La Junta de Andalucía, independientemente del fin del estado de alarma, sí sigue teniendo competencias directas para modificar el horario por ejemplo de bares y restaurantes.
La petición del alcalde
El alcalde, el popular José María Bellido , se ha referido esta mañana a este escenario. Ha advertido de que «necesitamos instrumentos legales» por parte del Gobierno central que « nos den herramientas ante problemas que pueden surgir ». Ha citado el caso del control del botellón que, a su juicio, se verá dificultado sin el toque de queda . «¿Está prohibido el botellón? Sí. ¿Está prohibido circular en la autovía a más de 120 kilómetros? ¿A todos los que lo hacen los multa la Guardia Civil? No. No hay un guardia civil en cada punto kilométrico de la carretera para controlar eso. Con los medios de que disponemos , es muy complicado [evitar el botellón] si no tenemos alguna herramienta que nos dejen controlar presencia en la calle».
Ha asegurado que la evolución de la lucha contra la epidemia es buena y, por ello, ha defendido que «sería una lástima que diéramos un paso precipitado sin herramientas» y se dieran «pasos atrás».
Bellido ha finalizado indicando que considera «bueno» que decaiga el estado de alarma , porque «no podemos vivir siempre en la excepción». No obstante, ha insistido en que ello debe venir acompañado de medidas que «permitan atajar problemas que puedan surgir.
Noticias relacionadas