Patrimonio
La restauración del sagrario de la iglesia del Soterraño de Aguilar, a punto de culminar
La reforma ha costado unos 22.000 euros asumidos en su mayor parte por la Consejería de Cultura
La delegada de Cultura en Córdoba, Cristina Casanueva , visitó ayer los trabajos de restauración en el Sancta Sanctorum del Sagrario en la parroquia del Soterraño de Aguilar de la Frontera. Y es que este proyecto valorado en 21.713 euros cuenta con una subvención de 17.731 euros procedente de la línea de ayudas de arte sacro puestas en marcha por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
La delegada afirmó que los trabajos se encuentran al 80 por ciento de su ejecución y, una vez finalizados, permitirán contemplar en todo su esplendor el lugar dónde se alberga el sagrario en la espectacular capilla de la parroquia mayor de Aguilar.
Por su parte la restauradora Ana Infante explicó que el objetivo fundamental del proyecto es la recuperación del tabernáculo del Sancta Sanctorum. Indicó que se ha ampliado el proyecto original sin aumento de precio.
En principio, se iba a realizar la restauración ‘in situ’ pero al comprobar el estado real del retablo se optó por desmontarlo completamente y restaurarlo en el taller . Infante aclaró que los movimientos de los muros habían desplazado ciertas piezas que, además, tenían ataques de xilófagos.
La restauración contempla la limpieza y consolidación de las piezas y fijación de los estratos que están a punto de desprenderse tanto en el propio retablo como en las imágenes de San Miguel, San Rafael, San Pedro y San Pablo . Asimismo se reintegrarán volúmenes y colores originales.
Por último el párroco, Pablo Lora , agradeció la aportación de la Junta de Andalucía para hacer realidad este proyecto de restauración que permite «ennoblecer y mantener en el tiempo y en la historia nuestro rico patrimonio» . El sacerdote animó a particulares, empresas e instituciones para que colaboren en la medida de sus posibilidades con donativos para esta actuación ya que «la Iglesia es de todos y estamos con la mano tendida a todos».
La capilla del Sagrario, datada en el siglo XVII y que constituye la antecámara del Sancta Sanctorum, cuenta con dos espacios modulares independientes que recuerdan las diferentes categoría sacralizadas.
Contempla tres fases bajo un criterio de intervención mínimo . En la primera se intervendrá en las ricas puertas de madera de carey. La segunda se centrará en el tabernáculo del Sancta Sanctorum y la tercera en la bóveda de yesería.
Noticias relacionadas