Patrimonio
La restauración de la muralla medieval de Cabra da ya frutos, con la reconstrucción de los paramentos
El Ayuntamiento se hace con un solar por 125.460 euros para ahondar en los trabajos de mejora de la fortificación
La restauración de la muralla medieval del barrio de La Villa de Cabra avanza a buen ritmo y desde hace ya algunas semanas comienzan a verse los resultados , al apreciarse un cambio en la estética de la antigua fortaleza. Una restauración que tiene como una de sus finalidades la de preservar la seguridad de todas las casas aledañas a la calle Ana de la Rosa , que se corresponde con el antiguo Adarve .
Algo que ya se consiguiera en la primera fase consistente en la consolidación de la ladera y que ahora se ve reforzada con la reconstrucción de los paramentos y muros de la muralla que se encontraba en estado totalmente ruinoso.
En su empeño por mejorar el entorno de la muralla y ya que el urbanismo incontrolado de siglos atrás no impidió que se construyese en torno a los muros de la fortificación, el Ayuntamiento de Cabra publicó el pasado 20 de diciembre en la Plataforma de Contratación del Sector Público la compra de un solar situado en el número 20 de la calle Tinte , que se corresponde con la zona baja de la muralla, justo debajo del único torreón que ha permanecido totalmente en pie resistiendo el paso del tiempo.
Dicho solar se corresponde con una casa ya derruida el cual dispone de un tamaño de 372 metros cuadrados . Según se recoge en dicha plataforma el objeto de la adquisición por un importe de 125.460 euros es para «la adecuación del entorno de la muralla urbana y su puesta en valor». Un contrato que, según se indica en la publicación, deberá ser formalizado no más tarde de los quince días hábiles siguientes en que se realice la notificación de la compra del solar por parte del Ayuntamiento egabrense.
La constructura pública Tragsa está desarrollando la actuación con un presupuesto de 1,3 millones de euros
En la actualidad se viene desempeñando la segunda fase de la restauración a cargo de la constructora pública Tragsa . Para ello se firmó en el mes de febrero de 2020 un convenio de colaboración entre el Consistorio de Cabra y la Diputación de Córdoba para la utilización de Tragsa como medio propio de la institución provincial para continuar los trabajos una vez concluida la primera fase.
Este último convenio ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros a través de la aportación del 1,5% cultural del Ministerio de Transportes y del Ayuntamiento egabrense con la colaboración de la Diputación . Cuantía que se sumaba a los 1,1 millones de euros que se destinaron en 2015 para la fase inicial.
Noticias relacionadas