PATRIMONIO
Una restauración limpiará y consolidará el Sagrado Corazón de las Ermitas de Córdoba
Ana Infante de la Torre eliminará los daños causados por la intemperie al monumento
Desde muchos puntos de Córdoba era sobre todo una luz, una presencia divina que protegía a la ciudad, así que sólo los que lleguen hasta las Ermitas notarán que el monumento al Sagrado Corazón de Jesús se está restaurando. La diócesis de Córdoba ha comenzado los trabajos para resanar esta imagen con vistas a la celebración de los noventa años de su hechura. La imagen que esculpió Lorenzo Collaut Valera ya está andamiada para comenzar con los trabajos.
La diócesis de Córdoba sufraga esta intervención, que estará a cargo de la restauradora Ana Infante de la Torre , quien ya actuó en otras emblemáticas en piedra, como el Cristo de los Faroles y la fachada del antiguo hospital de San Sebastián, y madera policromada, como el Cristo del Remedio de Ánimas .
Para comenzar los trabajos se ha hecho antes un estudio de diagnóstico , que han demostrado que el deterioro natural de los materiales se había agudizado con otros agentes, con el medio físico a la cabeza. El monumento está desde su bendición en 1929 al aire libre y por lo tanto expuesto al viento, la lluvia y las variaciones de humedad y temperatura.
Hongos, líquenes, deyecciones de aves e insectos habían formado una biocostra en la imagen
Se apreciaba « ennegrecimiento estético general de la piedra», además de presencia de vegetación y microorganismos motivadores de biodeterioro , como hongos, líquenes, deyecciones de aves e insectos, además de líquenes. Todos ellos formaban biocostra, manchas , suciedad y polvo adherido en la superficie.
Ana Infante explicó que la imagen presenta algunas grietas que será necesario «coser y rellenar» para que no creen más problemas. Los trabajos terminarán en junio y en ellos la restauradora actuará primero con agua a presión controlada para eliminar la suciedad y más tarde también con láser para las zonas más delicadas . La suciedad que se aprecia no es sólo superficial, sino que también se ha incrustado en la piedra, que al ser caliza es también bastante porosa .
No es la primera restauración que se realiza, ya que en 1969 le cayó un rayo y cuando estaba a punto de reinaugurarse, en 1972, se repitió lo sucedido y esta vez causó graves daños a la escultura. En 1983 volvieron los trabajos, que terminaron en 1986, y en 1992 se hizo la última restauración .
Mientras que se restaura el monumento, la diócesis ha creado una comisión que preside el vicario general, Francisco Jesús Orozco , y en la que están el Apostolado de la Oración , la Asociación de Amigos de las Ermitas , la comunidad carmelita y la G uardia de Honor del Corazón de Jesús. Se encargarán de coordinar los actos que comenzarán en octubre de este año y culminarán el 24 de octubre de 2019 con la renovación de la Consagración de Córdoba al Sagrado Corazón de Jesús, igual que noventa años antes.