PATRIMONIO
La restauración del Castillo de Belalcázar comienza tras años de retrasos
Las máquinas ya trabajan en la fortaleza de los Sotomayor en los trabajos financiados por la Junta
El silencio que durante décadas ha rodeado el imponente castillo de los Sotomayor y Zúñiga de Belalcázar se ha roto. Así, donde hace sólo unas semanas se escuchaba el revoloteo de los vencejos sobre la majestuosa torre del homenaje lo que ahora se oye es el motor de un retroexcavadora y los golpes secos de su pala contra la tierra. Todo esto significa que, después de cinco años de demoras y una larga lista de anuncios en falso , la Junta ha emprendido al fin las obras de rehabilitación que anunció en 2013 y que se fueron eternizando.
Las obras han empezado con las labores de adecuamiento de los caminos para el acceso de vehículos pesados y con la limpieza del perímetro de muralla que rodea esta fortaleza del siglo XV . También en el interior hay movimiento, pues se observan vallas apiladas en la entrada y cintas de seguridad colocadas alrededor de unos muros que muestran un preocupante estado de deterioro. Quince meses tendrá ahora la empresa murciana Lorquimur , adjudicataria de la obra, para cumplir con su compromiso, por lo que en diciembre de 2019 debería estar concluido. En total, se prevén más de una veintena de actuaciones que afectan a la integridad de la maltrecha fortaleza y que tienen por objeto lograr que el edificio sea visitable y se incorpore así a los activos culturales y turísticos de Los Pedroches .
Desde hace diez años
El proyecto de reforma que ahora comienza se adjudicó en noviembre del año pasado por algo más de 900.000 euros , aunque la cifra de licitación original se situaba en 1,3 millones, lo que supuso criticas de Ciudadanos al estimar que se otorgaba un peligroso contrato a la baja. Con ese montante, que se financia con fondos de la UE y del Plan de Arquitectura Defensiva , lo previsto es que se actúe en la torre del homenaje para hacerla accesible y que se excave, limpie y ordene el patio de armas, desconocido para la gran mayoría de los ciudadanos de la zona al estar cerrado durante décadas.
También se reforzará la muralla y se arreglará el camino que conduce desde el núcleo urbano de Belalcázar hasta el castillo que da nombre al municipio. En dicho itinerario se abrirá un pequeño centro de recepción de visitantes . La Junta de Andalucía compró el Castillo de los Sotomayor en el año 2008 a la familia Delgado , su anterior propietaria, por casi 1,9 millones de euros . Debido a su mal estado, realizó en breve plazo obras de consolidación para evitar derrumbes, una iniciativa que supuso un gasto de 250.000 euros . A partir de entonces fue cuando comenzó a anunciar esta restauración y a poner fechas de inicio que jamás se cumplían.