SERIES DE TELEVISIÓN
«Resplandor y tinieblas», la nueva superproducción de José Luis Moreno, se rueda hoy en Córdoba
La serie tiene previstas las grabaciones de varias secuencias en los baños Hamman Al Ándalus y en las Caballerizas Reales
Son las 10.00 am y en la estrechez de la calle Corregidor Luis de la Cerda se aglutinan paseantes curiosos, fotógrafos y periodistas. Por las puertas de los baños árabes Hamman Al Ándalus no paran de entrar y salir responsables del equipo de rodaje , técnicos, cámaras, maquilladores y actores y actrices caracterizados.
Córdoba ha vivido con curiosidad y expectación las ocasiones en las que algún equipo de rodaje ha puesto el punto de mira en sus asfaltados empedrados, sus paredes blancas y estrechas y sus maceteros floridos. Este es el caso de la nueva superproducción del ex ventrílocuo José Luis Moreno, «Resplandor y Tinieblas», o como reza su nombre original «Glow and darkness». El productor ha convocado esta mañana a la prensa de la ciudad para manifestar su agradecimiento por la buena acogida que el ajetreo, característico de todo rodaje, levantado por este proyecto ha tenido en el caso histórico de la ciudad.
Junto al productor ha estado la edil Blanca Torrent, presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec) y alcaldesa accidental, para dar las bienvenidas y poner las miras en los baños Hamman Al Ándalus porque, como ha manifestado, «las empresas de Córdoba son también embajadoras de nuestra tierra».
Allí, en una de las habitaciones de mármol previstas para el rodaje, mientras los responsables de arte daban los últimos detalles al decorado , José Luis Moreno ha recordado los tiempos «especiales» en los que venía a la ciudad, cuando se subía a los escenarios, y le recibía un público «generoso, hospitaliario y animado», como ninguno.
Las estancias de los baños árabes acogerán 2 días completos de rodaje, con extras escogidos en Córdoba, y varios de los actores principales, como Katherine Flynn - en el papel de Leonor de Aquitania- o Alan Baker, en un papel antagonista. Como ha explicado el mismo Jose Luis Moreno, el equipo volverá a Córdoba en el futuro para rodar en las Caballerizas Reales.
El productor no ha querido dar muchos detalles de esta historia de «aventuras, héroes, batallas, amor, pasión, justicia e injusticia, cruzadas», basada en la vida de San Francisco de Asís, y rodada por completo en inglés entre varios países como España, Marruecos o Egipto. Sí ha adelantado que constará de 40 episodios y se emitirá en una plataforma de pago - aún no se sabe cual- porque de esta manera, ha asegurado, «se puede grabar con mayor libertad y pensando en el público».
Sí ha dejado clara su pasión por Córdoba, su historia y sus olores. Para José Luis Moreno, «Córdoba huele a Azahar, buen gusto y buena gente» y «Ojalá en ella se pudieran grabar los olores».
Noticias relacionadas