CORONAVIRUS CÓRDOBA
Las residencias de Córdoba donde arranca la vacunación: «Vemos el final de la pesadilla»
Responsables de los asilos San Juan de la Cruz y San Rafael cuentan a ABC cómo encaran la jornada de mañana
La vacunación contra el Covid en Córdoba empieza mañana con los asilos San Rafael y San Juan de la Cruz
Las dos residencias de Córdoba capital en las que se va a iniciar la campaña de vacunación contra el Covid este domingo, 27 de diciembre, las de la San Juan de la Cruz y las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (San Rafael), afrontan esta jornada histórica con ilusión y con la esperanza de que la inmunización acabe con la epidemia que tanto ha castigado a los asilos.
La directora de la residencia de mayores de San Juan de la Cruz , María del Carmen Nevado, ha asegurado a ABC que afrontan el día de mañana con «muchísima, muchísima, ilusión , viendo ya un poquito el final de esta pesadilla ». «Tenga en cuenta [le comenta al periodista] que somos muchos los que estamos trabajando aquí con unos protocolos muy estrictos y muchísimas restricciones», ha explicado.
La que es máxima responsable de esta residencia desde hace trece años ha indicado que tienen 82 mayores que viven en sus instalaciones y unos 70 trabajadores . Lo previsto, ha asegurado Nevado, es que mañana se inmunice a los mayores -«Imaginamos que este domingo serán vacunados todos. Creo que les dará tiempo, que es lo que tienen previsto»- y el lunes a la plantilla . Pasado el mediodía, es cuando deben estar preparados para recibir la visita de los enfermeros del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Cuando se le ha preguntado por si todos los residentes y trabajadores quieren vacunarse, ha explicado que « hay algún caso sueltecillo que no se la va a poner por miedo . Pero nos vamos a poner la inyección prácticamente todos». Luego, ha recordado que «no todo el mundo que quiere inmunizarse puede hacerlo» . Y ha indicado que sufriendo determinadas alergias no puede hacerse ni tampoco estando embarazadas, «y nosotros tenemos a varias trabajadoras que lo están».
Este asilo no ha registrado ningún brote ni ningún caso -sólo ha habido el caso de una trabajadora y enfermó estando de vacaciones-. «Gracias a Dios y a la protección de nuestro Cristo de la Providencia, que es el titular de la Obra Pía, no hemos tenido ningún caso ni ningún brote», ha señalado.
«Nosotros hemos ayudado con muchísimo trabajo . Debo agradecer mucho a los trabajadores su labor , porque hemos aplicado protocolos tremendos. Hemos tenido que cambiar la forma de trabajar muchísimas veces, adaptándonos a lo que la legislación nos iba pidiendo», ha asegurado, destacando que la plantilla ha tenido «mucha responsabilidad en la residencia como fuera de ella».
Residencia San Rafael
En la residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (San Rafael), fuentes de este centro de mayores han asegurado a ABC que encaran la jornada de mañana con « satisfacción y alegría, porque estamos viviendo un momento duro y el recibir la vacuna es una esperanza para que poco a poco vayamos saliendo a la normalidad ». «Abordamos este domingo con mucha esperanza de que esto vaya a funcionar», han señalado.
Han asegurado que no saben demasiado de cómo se desarrollará el proceso de vacunación y han declinado bajar al detalle de cuántas personas serán inmunizadas en este asilo.
Desde esta residencia han recorado que e n la primera ola tuvieron un brote que castigó a este geriátrico . «Hemos sufrido el coronavirus. Lo hemos vivido en primera persona y sabemos del sufrimiento que ha traído para residentes, para las hermanas, los trabajadores y las familias», han asegurado en este asilo. «Somos conscientes de lo duro que es esto y del regalo que supone una vacuna que pueda propiciar la defensa ante este virus que tanto mal está haciendo », han finalizado.
Noticias relacionadas