LA PROVINCIA
Elecciones Municipales Pozoblanco | La residencia de mayores y el suelo industrial, las claves
El PP busca un respaldo a su gestión pero sus socios de Pe+ se reparten en listas
![Suelos donde irá el polígono Dehesa Boyal, el más grande de la comarca](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/15/s/pozoblanco-elecciones-cordoba-knlD--1248x698@abc.jpg)
Las elecciones municipales del 26 de mayo llegan a Pozoblanco con numerosas variantes en juego que provocan que vuelvan a ser unos comicios muy inciertos . La gestión realizada por el cogobierno de PP y Pozoblanco en Positivo (Pe+) no pasará el examen de las urnas del mismo modo ya que mientras los populares esperan encontrar un respaldo a su gestión, el proyecto de Pe+ no tendrá continuidad , aunque sí tres de los cuatros concejales electos que se reparten en diferentes proyectos políticos. Precisamente uno de esos ediles, Pedro García, encabeza la lista de Ciudadanos que se presentará por primera vez a unas elecciones municipales en Pozoblanco, al igual que Vox .
Más allá de los resultados, el partido o los partidos que consigan alzarse con el gobierno tendrán por delante el reto de plantear soluciones a problemas complejos y a proyectos de envergadura llamados a ser determinantes en el futuro de la localidad. Aunque es la cabecera de la comarca, Pozoblanco no es ajena al problema de la despoblación y las políticas de empleo o relacionadas con este ámbito pasan por intentar paliar este problema y ofrecer una ciudad con oportunidades a los más jóvenes. Por eso, uno de los principales proyectos a los que tendrá que hacer frente el nuevo gobierno será la ampliación del polígono industrial , más allá de la legalización de los existentes, para dotar de suelo industrial al municipio y evitar que las empresas busquen ubicación en localidades cercanas.
El sector servicios, sin olvidar la prevalencia del agroalimentario, es clave también para un municipio que intenta cuidar su comercio local . Y para ello la remodelación del Mercado de Abastos es clave para un sector que intenta equilibrar su eje frente al desarrollo que viene experimentado la localidad. Un desarrollo que se está centrando en el norte variando sustancialmente la zona comercial de ahí que la remodelación del Mercado de Abastos venga a intentar equilibrar esas diferencias. De momento, el mandato se cerró con una aprobación de los pliegos de condiciones para la adjudicación de las obras y el equipo gobierno saliente de las urnas tendrá que hacer frente de manera inmediata a esta cuestión.
Otra de las concesiones sobre las que se estará pendiente será la del ciclo integral del agua , proyecto que ha marcado todo este mandato y que finalmente fue aprobado. Se tendrá que abordar la construcción de una residencia pública de gestión municipal. Al menos ese es el compromiso adquirido en un acuerdo de pleno suscrito por todos los grupos que han tenido representación durante estos últimos cuatro años. Los terrenos donde se ubicarían ya están elegidos, aunque por delante queda un proceso de recalificación del uso de los mismos y un expediente de vías pecuarias para poder utilizar los once mil metros cuadrados de la parcela. Se trata de un proyecto que ahora abordan todos los grupos políticos después de concentraciones y reivindicaciones de la sociedad civil y de que la situación se haya complicado sustancialmente en los últimos años con las personas mayores de Pozoblanco que tienen que buscar plazas en residencias de otras localidades .
Una de las cuestiones que quedará en el debe del balance de gestión del actual equipo de gobierno será el tema de la limpieza viaria, que sigue sin solucionarse. Después de introducir una partida para poner en marcha nuevos pliegos que rijan el servicio de limpieza viaria, de jardines y de edificios municipales, el tema quedó paralizado por la petición de las empresas de rescindir el contrato de mutuo acuerdo, algo a lo que varios grupos del Ayuntamiento se opusieron. Después de una comisión de investigación se acordó no rescindir el contrato de mutuo acuerdo y exigir a las empresas adjudicatarias el cumplimiento de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, un paseo por Pozoblanco basta para saber que el tema de la limpieza es una cuenta pendiente y tan sólo en algunos barrios el servicio es válido para mantener las calles limpias.
Noticias relacionadas