ANTIGUO HOSPITAL

La residencia Jesús Nazareno de Villanueva de Córdoba festeja su segundo centenario

Actos culturales y litúrgicos conmemorarán a partir del 15 de diciembre la efeméride

Presentación de los actos por el segundo centenario del hospital Jesús Nazareno de Villanueva de Córdoba QUERCUS

J. López

Villanueva de Córdoba recordará la próxima semana la fundación del Hospital Jesús Nazareno conmemorando su segundo centenario . Un hospital reconvertido en la actualidad en una residencia de mayores que está estrechamente vinculado con la localidad ya que muchas de las actuaciones desarrolladas a lo largo de los años han sido posible gracias a benefactores y las aportaciones realizadas por los propios vecinos del municipio. Gracias a esa solidaridad, el legado patrimonial del sacerdote Bernardo Moreno Pedrajas se mantiene en el tiempo adaptándose a las necesidades y al uso que en la actualidad tiene esta casa.

Estos son los motivos, además de no querer dejar en el olvido el segundo centenario de la fundación del Hospital, que han llevado al Patronato de la Fundación Jesús Nazareno a idear una serie de actividades que pondrán en valor el trabajo realizado en todos estos años y esa fuerte vinculación con Villanueva de Córdoba.

La fecha elegida para realizar el eje principal de todas esas actividades será el sábado 15 de diciembre , empezando esa conmemoración con una eucaristía en la parroquia de San Miguel a las 11.30 horas. Posteriormente, en la fachada de la residencia se descubrirá una placa conmemorativa de este segundo centenario, al lado de donde aparece la que se instaló con motivo del primer centenario.

El Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba será otro de los escenarios con las actuaciones programadas a partir de las 13.00 horas y que darán comienzo con la proyección de un vídeo conmemorativo y dos conferencias , una a cargo de Juan Palomo , con el título «Bernardo Moreno de Pedrajas, un sacerdote de Villanueva» y la siguiente a cargo del catedrático de Geografía de la Universidad de Córdoba , Bartolomé Valle Buenestado , quien abordará la situación socioeconómica y la vida cotidiana en Villanueva de Córdoba a principios del siglo XIX. Durante el acto, actuará el grupo de folk Jara y Granito . Una comida de hermandad cerrará las actividades.

Historia

La alcaldesa de Villanueva de Córdoba y presidenta del Patronato, Dolores Sánchez (PP), expresó su satisfacción por este hito histórico y destacó el «enorme valor que supone para nuestro municipio contar con una fundación de estas características, que es referencia de asistencia y de ayuda a las familias en toda la provincia».

El primitivo Hospital de Jesús Nazareno fue fundado por el sacerdote Bernardo Moreno de Pedrajas quien cuando falleció determinó en su testamento que su residencia fuera destinada a albergar un hospital para enfermos , generosidad de la que queda constancia en el recuerdo de los vecinos de la localidad, pero también la placa de mármol que se encuentra colocada en la fachada del Hospital.

El trascurso de los años dejó ese Hospital en la residencia que es hoy, un hogar para más de sesenta personas mayores que habitan en unas instalaciones modernas, aunque un paseo por las entrañas de esa inmensa casa deja ver los vestigios de lo que en su día fue y todo coronado con preciosa capilla presidida por la imagen de Jesús Nazareno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación