Economía

Las reservas para comidas de Navidad se disparan en Córdoba dos meses antes de las fiestas

Los hosteleros atisban la salida de la crisis, pero alertan de la falta de suministros y subida de precios

Cena de empresa en una imagen de archivo ABC

D.Delgado

Los nubarrones de la crisis provocada por la pandemia en el sector de la hostelería cordobesa empiezan a disiparse. La vuelta a la ‘normalidad’, con la relajación de las restricciones, está permitiendo a los empresarios de las barras recuperar poco a poco las pérdidas tras el azote del Covid, y las previsiones a corto plazo son halagüeñas: a dos meses de la Navidad ya se está registrando una avalancha de reservas y peticiones de información en bares y restaurantes de la capital.

Así lo asevera el presidente de la Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor) , Francisco de la Torre , quien afirma que la demanda se ha incrementado «muchísimo». «Los días centrales más fuertes de diciembre -continúa el portavoz de la patronal- ya se están reservando por parte de empresas y de familias; como mínimo, vamos a igualar la rentabilidad de 2019 , que fue un buen año».

Para De la Torre, sin embargo, las previsiones se pueden ver ensombrecidas por la falta de suministros (que está afectando a todo el planeta) y los elevados precios de la energía . «Está habiendo problemas con muchos productos , como las ginebras inglesas: no hay stock. El panorama es similar con los ibéricos y el precio ha repercutido en lo poco que hay, ante la gran demanda».

Este atasco global afecta a los presupuestos ya acordados de celebraciones como bodas o comuniones: «No salen las cuentas ante la situación actual, a la que se suma el encarecimiento de la luz o las previsibles subidas anuales de las refresqueras y cerveceras», advierte De La Torre.

En la misma línea de pronuncia Alberto Rosales , presidente de la asociación Córdoba Apetece, y responsable del Grupo Puerta de Sevilla (con tres restaurantes en el barrio del Alcázar Viejo: La Viuda, Puerta Sevilla y La Posada del Caballo Andaluz). «Los más previsores están ya empezando a llamar; se trata, sobre todo, de grupos grandes que son los que luego tienen más dificultades a la hora de encontrar mesa para Navidad», señala.

Según Rosales, «llama la atención que este ambiente prenavideño, pero estamos siendo cautos a la hora de negociar un presupuesto ya. Los precios están subiendo mucho y tenemos que tener cuidado para no perder rentabilidad. Tenemos previsto publicar los diferentes menús a finales de octubre», informa este empresario.

En cuanto a la carencia de suministros, los establecimientos del Grupo Puerta de Sevilla no se están viendo afectados, porque «nos surtimos de productos locales », señala Rosales.

La Navidad también se ha adelantado en la Ermita de la Candelaria . Su gerente, Javier Campos , no puede ser más optimista, si bien espera que esta evolución «se mantenga en el tiempo».

«Las reservas para los días claves ya están casi al 100% y eso que estamos en octubre. Hay muchas ganas de celebración después de las restricciones de la pandemia», afirma.

A este empresario no le cabe duda de que se va a mejorar la caja de 2019. Sin duda se van a superar lo números de 2019 , pero «tampoco quiero lanzar ya las campanas al vuelo porque nos preocupa el aumento de la inflación y la falta de material : las peticiones de artículos como mesas o platos se están demorando mucho».

El Círculo de la Amistad se ha visto obligado a adelantar la publicación de sus menús navideños ante el gran número de llamadas pidiendo información para reservar mesa en Navidad. Su gerente, José Ruza , afirma que «esta misma semana vamos a dar a conocer las diferentes opciones para los almuerzos, cenas y demás celebraciones de diciembre. No solemos hacerlo con tanta antelación, pero el público manda y la avalancha peticiones nos obliga a dar respuesta ya».

Los restaurantes del Grupo Cabezas se han visto en la misma tesitura. El responsable de sus locales (Casa Pepe de la Judería, Taberna el 10, Casa Rubio, la Convitería y Hacienda de Santa María), Miguel Cabezas, afirma que «ya la afluencia de clientes está siendo espectacular estos días», explica.

Entusiasmo contenido

Como sus compañeros del sector, Cabezas muestra sus reservas sobre este periodo de ‘vacas gordas’:«La f actura energética nos está haciendo mucho daño y la recuperación va a ser lenta. Nosotros queríamos bajar los precios, pero no podemos. La mochila de débitos es muy grande».

En Bodegas Campos , Papá Noel ha empezado a llamar a sus puertas en septiembre. «Este año hemos empezado a recibir peticiones de reservas muy pronto, un mes y medio antes de lo normal, de empresas y particulares. Nos piden salones privados », explica el gerente de este popular restaurante, Rafael Cuevas .

Así, este rincón de la gastronomía cordobesa más tradicional tiene ya practicamente el 80 por ciento de sus mesas reservadas para diciembre. Eso sí, por el momento no cuentan con los menús. «En las tres semanas previas a la Navidad, nuestros comerciales se encargarán de conocer las alternativas;también se puede comer a la carta», indica Cuevas.

Al igual que otros negocios cuyos proveedores son locales, Bodegas Campos tiene en sus cocinas productos de la provincia por lo que, de momento, no tienen problemas de suministro.

Su homólogo en Bodegas Mezquita, Baldonero Gas , está, como el resto del sector hostelero, tachando en su agenda mesas libres para el periodo navideño. «En nuestro caso, la mayoría de las personas que están reservando son clientes habituales de todos los años», explica el gerente.

Esta «premura poco habitual» se debe, según este hostelero, a que «el público sabe que en determinados establecimientos no va a encontrar sitio en esas fechas tan señaladas si no se adelanta. Y más este año, con la vuelta a la normalidad y después de dos ejercicio en los que no hemos podido celebrar la Navidad como siempre».

En Casa Antonio ya están preparándose para lo que se avecina el último mes del año. «Familias, empresas, para comer entre semana, los fines de semana... Estamos recibiendo peticiones de todo tipo. Hemos adelantado los menús navideños y no creo que tardemos mucho en colgar el cartel de ‘completo’, sobre todo, en nuestra terraza, que es lo más demandado», se felicita el propietario de este popular asador de Cruz de Juárez, Antonio Díaz .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación