CONTROVERSIA
Reproches del empresariado y partidos a la Junta por priorizar el eje logístico de Antequera al de Córdoba
La alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), defiende que los proyectos de ambas ciudades son «complementarios»
La decisión de la Junta de Andalucía de apostar por Antequera como eje logístico anteponiéndola a Córdoba provocó ayer fuerte malestar en parte del empresariado y de la clase política . La alcaldesa, Isabel Ambrosio, hizo un análisis completamente distinto.
El Ejecutivo autonómico participará con la iniciativa privada en un gran complejo logístico en el municipio malagueño. Sólo en su urbanización se invertirán 70 millones. Contará con un millón de metros para parcelas logísticas que pueden estar por encima de los cien mil metros cuadrados, que es lo que buscan las grandes empresas del sector. De hecho, el gran problema de la capital es que no tiene esas grandes bolsas de terreno que son las que necesitan las principales firmas de distribución de mercancías. Además, en la capital, la Junta continúa la lenta puesta en carga del centro de mercancías de El Higuerón, alegando que construye las naves (siempre en alquiler) según la demanda que tenga.
El presidente de la Cámara asegura que «la Junta relega a Córdoba frente a Antequera»
Con ese escenario, en el empresariado , la postura más crítica llegó del presidente de la Cámara de Comercio , Ignacio Fernández de Mesa. Sostuvo que la Administración regional está «relegando a Córdoba frente a Antequera» . «Ignoro por qué cuando nuestra ciudad tiene, por ejemplo, una posición de mayor centralidad física», sentenció. Añadió que «echamos de menos una mayor apuesta» de la Junta por su centro logístico del Higuerón. También tuvo un mensaje para el Ayuntamiento: «Deseo que pase de los papeles a los hechos». Hasta ahora, el Consistorio dice que apuesta por lo logístico, pero su labor se centra en acopiar informes.
Un tono menos crítico tuvo su homólogo en CECO, Antonio Díaz. No vio que se haya relegado a Córdoba y defendió que son «compatibles» los enclaves logísticos de la capital y Antequera. Dicho esto, demandó «rotundamente una apuesta más fuerte» del Ejecutivo regional por el centro de mercancías de la capital, que, eso sí, recordó, no está orientado a las grandes compañías del sector.
Advirtió de que lo que «nos falta es un gran polígono logístico , de verdad, con parcelas de 50.000 metros cuadrados en adelante». Apuntó que las Administraciones (Ayuntamiento y Junta) deben facilitar la generación de esas grandes bolsas de suelo, con decisiones urbanísticas.
Una visión muy distinta dio la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE). Sostuvo que los proyectos logísticos de la capital y Antequera son «complementarios». «No se da agravio ninguno», sentenció y se mostró confiada en que la Junta invierta en la capital en esta materia. La Consejería de Fomento y el Consistorio están trabajando en un acuerdo en este campo.
«No se da agravio ninguno por la Junta», defendió la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE)
Muy crítico fue el PP . Su viceportavoz municipal, Salvador Fuentes , sostuvo que, con el proyecto de Antequera, «Córdoba ha perdido el tren logístico» . Y denunció que, mientras, la Junta en Córdoba sigue con un parque logístico «de juguete» con serios problemas de comunicaciones. Fuentes, además, afeó al Ayuntamiento no haber tomado ni una decisión que facilite el trabajo a las empresas de este sector.
Igual de contundente fue el portavoz de UCOR, Rafael Serrano : «Es otro tren que perdemos y otro ninguneo a Córdoba de la Junta , que nos sigue engañando con un parque logístico que no va a ningún sitio y que no tiene inversiones». Además, lamentó que el bipartito municipal PSOE-IU «no esté haciendo absolutamente nada» en esta materia, aunque, advirtió, de que éste es «un fracaso» también atribuible a anteriores gobiernos locales.
«Da tristeza ver a Córdoba de nuevo a la cola de las inversiones autonómicas», denuncia Ciudadanos
Por su parte, la parlamentaria por Córdoba de Ciudadanos, Isabel Albás , mostró su «tristeza» por el hecho de que «Córdoba de nuevo esté a la cola de las inversiones de la Junta» . Y le demandó «inversiones equilibradas» entre territorios. No obstante, consideró que los proyectos logísticos de Córdoba y Antequera son «compatibles».