Ayuntamiento

¿Repartir en Córdoba la comida de la ayuda a domicilio en bici?

En la licitación de este servicio, se dan hasta el 24% de los puntos por usar «medios de locomoción no contaminante»

Trabajadoras de Sercolu preparando comida a domicilio ARCHIVO

B. LÓPEZ

El cogobierno PSOE-IU parece embalado en su idea de introducir criterios sociales y medioambientales en los contratos municipales . Así, en la licitación del servicio de comida a domicilio , una prestación complementaria a la ayuda a domicilio -su valor de salida es de 1,13 millones y el periodo de vinculación es de dos años, se ha incluido algo tan loable como la exigencia de que las personas contratadas en este servicio reciban un salario acorde al convenio colectivo del sector de la hostelería de Córdoba.

Pero también hay un punto que confunde el tocino con la velocidad. Porque en el concurso se valorará con 24 puntos , sobre un total de cien , el «criterio de protección medioambiental».

Y es que, por el uso de «medios de transporte alternativo y no contaminantes para el reparto de los alimentos» se otorgarán ocho puntos por cada vehículo de esas características, hasta el citado tope de 24 . Se especifica que se trata del uso de transportes «híbridos, eléctricos o cualquier medio de locomoción no contaminante». Esto último queda estupendo para la retórica moderna del cogobierno PSOE-IU, pero en la práctica parece difícil que una empresa se vaya a lanzar a prestar este servicio en bici.

De hecho, en otra parte del pliego se indica que la distribución de las comidas debe realizarse «en vehículos frigoríficos debidamente homologados , de forma que no se rompa la cadena de frío [los platos lógicamente están previamente preparados], manteniendo los alimentos entre los cero y los cuatro grados». Y en otro punto se especifica que la ganadora del concurso deberá disponer de «al menos cuatro unidades móviles (vehículos frigoríficos) y cuatro conductores».

Y esos 24 puntos se acercan mucho al máximo de 28 que se dan por di stintos aspectos que sí están muy ligados con el servicio propiamente dicho de comida a domicilio. Así, por el protocolo de reparto, que se realice en el tiempo indicado, se darán un máximo de cuatro puntos; por la compra de productos ecológicos y la memoria de productos a usar se otorgarán hasta diez o hasta cinco puntos se podrán lograr por la variedad de los platos, el valor nutricional de éstos y la adaptación a las características de los usuarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación