Agencia Tributaria
Declaración de la Renta 2020 | ¿Me saldrá a pagar o a devolver? Consulta este simulador
La Agencia Tributaria activa esta herramienta que permite conocer de antemano el resultado de la declaración
¿Cómo saber si la próxima declaración de la Renta nos saldrá a pagar o a devolver? La maquinaria de Hacienda se ha puesto ya en marcha y hay fecha para la Campaña de la Renta y Patrimonio de 2020 , que arrancará el próximo 7 de abril. Pero desde ya se puede saber el resultado de la factura fiscal gracias a la herramienta 'Renta WEB Open' , un simulador que adelanta al contribuyente su declaración en un año marcado por una pandemia y por los ERTE.
Según informa la Agencia Tributaria en su web, los cálculos que se efectúen desde esta aplicación, que ya ha puesto en marcha otros años, no son vinculantes . Esto quiere decir que no sirven para rendir oficialmente cuentas al fisco.
Esta aplicación es muy fácil de usar . Se trata de un simple simulador en el que, al introducir los datos, realizará un cálculo del resultado de la declaración. Si realizas la declaración por Internet aparecerá un símbolo en el resultado que te indicará la situación. Si sale resultado positivo (+), tocará pagar a la Agencia Tributaria; en cambio, si sale negativo (-), significa que existe derecho a devolución fiscal. Será Hacienda la que tenga que devolver el dinero indicado en la declaración de la renta durante el año 2021.
La campaña de la Renta arranca el 7 de abril para la presentación de declaraciones por Internet, y el 2 de junio para la presentación en las oficinas, prolongándose hasta el miércoles 30 de junio de ese año, según la orden ministerial que publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los contribuyentes que deseen realizar por teléfono la declaración de Renta podrán hacerlo desde el 6 de mayo.
Asimismo, quienes opten por la presentación presencial en las oficinas de la AEAT de la declaración anual de Renta 2020 podrán hacerlo a partir del miércoles 2 de junio , en torno a medio mes más tarde de la fecha en que habitualmente solía iniciarse.
El plazo de la Campaña de 2020 finalizará el 30 de junio en general, si bien concluirá con anterioridad, el 25 de junio, en los casos de declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta.
Además, aquellos que elijan el fraccionamiento del pago de la declaración tendrán que realizar el segundo abono como límite el 5 de noviembre .
Fechas clave
•7 de abril: apertura del plazo de presentación a través de Internet.
•4 de mayo: apertura de la cita previa para la modalidad telefónica.
•6 de mayo: inicio de la presentación de la declaración para la vía telefónica.
•27 de mayo: apertura de la cita previa para la modalidad presencial.
•2 de junio: inicio de la atención presencial por parte de la Agencia Tributaria.
•25 de junio: fin de plazo para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria.
•29 de junio: último día para pedir cita previa.
•30 de junio: fin del plazo de presentación de la declaración de la renta.