Prestigiosa clasificación

Renglones de oro de Montilla-Moriles en la «Biblia Parker»

El gurú de la enología catapulta a categoría de «extraordinarios» a una decena de vinos del marco

Un miembro de Bodegas Delgado observa un catavino V. MERINO

M. P. A.

Robert McDowell Parker, Jr. (Baltimore, Maryland, 1947) está considerado uno de los críticos más influyentes del mund o . Dispone de una red de colaboradores que lo convierten en una multinacional de la enología . Su capacidad de influir en un vino se refiere al precio que alcanzan según cómo los valore, como respecto al sello que deja hasta en la producción de vinos considerándose que hay algunos productores que «parkerizan» sus caldos; esto es, lo adaptan a lo que creen el gusto de este crítico con la finalidad de obtener una alta puntuación. Confían en que el mercado haga después el resto.

El marco Montilla-Moriles lleva años entrando en la liza con desigual suerte . Sin embargo, la última cata realizada por el colaborador de Parker en España, Argentina y Chile, Luis Gutiérrez, ha servido para catapultar a lo más alto del ránking a diez vinos de la zona. Esta prospección se produce en conjunto con el marco de Jerez de la Frontera, por lo que las puntuaciones que han obtenido los caldos cordobeses alcanzan aún mayor impacto.

Categorías diferentes

La palabra de Parker, pues, va a misa. Y así, las puntuaciones que reciben los vinos se mueven en un abanico de 50 a 100 puntos. Y la categoría suprema está entre los 95 y 100 puntos, donde el vino es «extraordinario».

Montilla-Moriles , o mejor dicho, tres bodegas señeras en el marco, ha logrado lo que nunca antes alcanzó . Diez vinos por encima de los 95 puntos Parker.

La palma se la lleva Bodegas Pérez Barquero . Entre los 20 vinos con más puntuación, este grupo bodeguero incluye seis . Entre ellos, el único que logra los 100 puntos: un «1905 Amontillado Solera Fundacional» , extraído de las primitivas soleras de las que sólo se han extraído vinos en dos ocasiones en 110 años. De igual forma, un Pedro Ximénez de ese mismo año Solera Fundacional se aúpa al segundo puesto con 99 puntos.

Por su parte, tanto Toro Albalá como Bodegas Alvear introducen cada una dos vinos en el «top ten» . La marca aguilarense obtiene 98 puntos en su «Don PX Convento Selección», siendo el tercero de la lista cordobesa y el quinto en el global de la cata. A él se suma el «Don PX Selección» con 95 puntos.

En el caso de Alvear , su «Palo Cortado Viejísimo Abuelo Diego» obtiene 96 puntos y se sitúa en sexta posición del particular top de Montilla-Moriles. Una particular clasificación que cierra el «Amontillado Viejísimo solera Fundación» con 95 puntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación