TRANSPORTE

Renfe usará para el Cercanías de Córdoba trenes como los que van a Rabanales

La compañía cubrirá el servicio con el S-446, con capacidad para setecientas personas

El Cercanías de Rabanales en el apeadero del campus VALERIO MERINO

RAFAEL A. AGUILAR

Renfe tiene decidido ya cuáles serán los trenes que usará en el servicio de Cercanías entre Villarrubia y Alcolea , cuyo contrato dispone ya de todos los parabienes municipales después de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobara el contrato de la infraestructura ferroviaria hace dos días. Los ojos de los viajeros habituados a ir al campus universitario de Rabanales desde la estación del AVE no se extrañarán demasiado cuando vean circular los trenes que cubrirán el recorrido entre las dos citadas barriadas periféricas, porque los convoyes con los que el operador ferroviario tiene previsto poner en marcha el servicio son del modelo S-446 , los mismos en los que se desplazan los usuarios de la línea al núcleo universitario de las afueras y los que funcionan, por ejemplo, en la red de Cercanías de Madrid y su área metropolitana.

Las fuentes consultadas indican que Renfe se servirá de su parque de vehículos para que la línea de Cercanías de Córdoba , que estará en funcionamiento durante el primer trimestre del próximo año, tenga la dotación necesaria. El número de trenes del que la compañía dotará a la línea está por ver y depende, sobre todo, de cómo evolucione la demanda.

El número de trenes del que la compañía dotará a la línea está por ver y dependerá de la demanda

La capacidad del S-446 es de setecientas personas tanto sentadas como de pie. Los interlocutores consultados resaltaron que no tan importante el número de asientos, que puede ser variable, como el sitio global para albergar a viajeros , la mayoría de los cuales -añadieron estas mismas fuentes- irían de pie. De hecho, los billetes que se despacharán en las estaciones en las que pare el Cercanías no especificarán la asignación de plazas , como es habitual en este tipo de recorridos cortos.

La trayectoria del S-446 es dilatada en Renfe. Esta serie surgió en los años 1980 fruto de las pruebas para un nuevo tipo de material y ante las necesidades surgidas por el fuerte aumento de la demanda del transporte en las grandes ciudades españolas , sobre todo en Madrid y Barcelona. Tal y como indica Renfe en su información corporativa, «en un principio se desarrollo el prototipo 445.001, construido por fabricantes nacionales con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), pero esta iniciativa fue modificada para construir la serie 446, que cuenta con una configuración diferente a las series anteriores, una potencia superior a los 2.000 kW, aceleración de más de 1 m/s2 y nuevas prestaciones para los clientes ». Renfe relanzó el modelo en 2005 dentro de un proceso de modernización y ampliación de la vida útil de esta serie.

Renfe usará para el Cercanías de Córdoba trenes como los que van a Rabanales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación