Transporte
Renfe suspende el Cercanías de Córdoba durante una mañana por la baja de un maquinista
Prácticamente todos los trenes, salvo los de Rabanales, se han visto afectados hasta las 11.30 horas
La baja de un solo maquinista ha obligado a Renfe a paralizar el serivicio de Media Distancia en «la mayoría de los trenes» de los tramos de media distancia entre Villarrubia y Córdoba y entre la ciudad y Alcolea, lo que popularmente se conoce como el Cercanías, según han declarado a ABC fuentes de la empresa.
Desde primera hora de la mañana, varios usuarios han denunciado a través de redes sociales la anulación del servicio . En algunos casos, hasta 30 personas han tenido que aguardar en alguna de las estaciones a que Renfe dispusiera una solución. La compañía asegura desconocer cuántos trenes se han visto afectados ni el número de pasajeros. El servicio, eso sí, ha quedado restablecido a las 11.30 horas de la mañana y no se espera que haya más incidencias entre esta tarde y mañana.
La solución provisional adoptada por Renfe ha sido el transbordo a otros medios de transporte pagados por la empresa para la realización de esos mismos trayectos, como autobuses o taxis.
No se han visto afectados los trenes que realizan el trayecto entre Córdoba y el Campus Universitario de Rabanales , salvo en un caso. Renfe sólo ha tenido que realizar un transbordo en ese trayecto, que concentra miles de pasajeros cada día, sobre todo estudiantes. Rabanales es, con mucha diferencia, la estación de Renfe en la capital y en toda la provincia que más pasajeros recibe, sólo por detrás de Córdoba Central.
La baja médica del maquinista fue comunicada anoche y, según las fuetnes consultadas, la compañía no ha tenido tiempo de reaccionar. Renfe asegura que dispone de maquinistas de reserva , pero en este caso «no es solo por un maquinista sino porque habrá otras contingencias acumuladas», que la empresa no ha querido especificar.
Algunos usuarios del servicio que se han puento en contacto con este medio, sin embargo, han denunciado que estas situaciones se repiten con frecuencia y no son hechos aislados.
Noticias relacionadas