Transporte
Renfe deja la oferta de trenes en Córdoba al 57 por ciento de la era pre-Covid
Hay 87 convoyes en días laborables, incluyendo los servicios a Rabanales, frente a los 153 de marzo
La crisis sanitaria, junto con sus sucesivos confinamientos y restricciones, ha limitado la movilidad en todos los ámbitos . En el caso de los trayectos realizados en tren, los viajeros se redujeron tanto durante el estado de alarma que Renfe optó por suprimir servicios . Nunca dejaron de circular los trenes por Córdoba, pero con pocos convoyes y vagones casi vacíos.
Conforme se producía la desescalada en el país, la compañía ferroviaria también fue recuperando trayectos, aunque nunca han estado al 100 por ciento de la era pre-Covid, ni siquiera en las obligaciones de servicio público por las que Renfe cobra del Estado. Según información facilitada por Renfe a petición de este medio, en la actualidad Córdoba tiene el 57 por ciento de la oferta de trenes que había antes de marzo de este año. En cifras concretas, ahora mismo salen o llegan a Córdoba 87 trenes de pasajeros, cuando antes de la pandemia esa cifra ascendía a 153 en un día laborable.
A día de hoy, en la línea Villarrubia-Córdoba-Rabanales-Alcolea (es la misma sobre la que se articula el llamado «Cercanías») tiene 26 trayectos diarios, 13 para cada sentido. En marzo de este año, antes de decretarse el estado de alarma, el número era de 39 en ambos sentidos, lo que indica que la oferta ya está al 66 por ciento de la original.
Los más perjudicados han sido los trenes de alta velocidad , que al tratarse de servicios de larga distancia que conectan distintas autonomías se han visto muy afectados por los cierres de fronteras entre regiones e incluso entre provincias. Ahora quedan la mitad (para ser exactos, un 51 por ciento) de los que había antes de la crisis. Así, entre Madrid y Córdoba circulan cada día 34 trenes en ambos sentidos, mientras que hasta Barcelona son seis (tres en cada dirección). Sumadas ambas relaciones, en marzo contaban con 78 lanzamientos con salida o llegada en Córdoba.
Los trenes Avant , un servicio de alta velocidad limitado a la media distancia, están ahora mismo al 59 por ciento de su oferta habitual, con nueve expediciones entre Sevilla y Málaga y otras cuatro entre la capital andaluza y Granada, todos ellos con parada en Córdoba. Por último, el Media Distancia (excluyendo la línea Villarrubia-Alcolea, que también es técnicamente MD) ofrece ahora ocho frecuencias cuando antes eran 14.
Noticias relacionadas