TURISMO

La remunicipalización del Alcázar estanca las visitas

En el segundo semestre sólo crecieron un 0,02 por ciento

Visitantes sin poder entrar un lunes en el Alcázar por estar cerrado Valerio Merino

B. López

Las consecuencias de la decisión del cogobierno PSOE-IU de prescindir de la gestión público-privada en el Alcázar , tercer monumento de la ciudad más visitado en 2015, se notan. Así lo reflejan los datos que publicó ayer el Consorcio de Turismo municipal -un día después de que ABC publicara la negativa del Ayuntamiento a dar la cifra de personas que contemplaron la histórica fortificación el pasado año-.

La conclusión es que las visitas al Alcázar se han estancado el segundo semestre , coincidiendo con la decisión del bipartito a primeros de agosto de remunicipalizarlo . Dicha decisión tiene efectos negativos evidentes : antes, por ejemplo, abría todos los lunes (día habitual de cierre de museos y monumentos) y el número de pases de su espectáculo nocturno se redujo mucho . En otoño, pasaron de ser 23 semanales a siete -desde mediados de enero, está suspendido sin fecha de reanudación-.

Así, de julio a diciembre, se contabilizaron 221.725 personas que disfrutaron de la fortificación y de sus bellos jardines. Son sólo 44 más que en idéntico periodo de 2014, lo que implica un incremento del 0,02% .

La congelación de su atractivo en la segunda mitad del año contrasta con lo sucedido en el primer semestre, cuando se gestionaba mediante un mecanismo de colaboración público-privada , que implantó el PP en el pasado mandato. En esos seis meses, que incluyen la temporada alta-, hubo 225.258 visitas al Alcázar. Esa cifra supera en un 9,5% a la registrada en el primer semestre del presente ejercicio.

El estancamiento se da, además, en un escenario de crecimiento del turismo en la ciudad . En 2015, los visitantes que hicieron noche en la ciudad se elevaron un 1,8% -se contabilizaron 938.020, nuevo récord- y las pernoctaciones subieron un 6,9%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación