Religión

Un congreso en Córdoba estudia a San Juan de Ávila como «tesoro» de la Iglesia

El obispo de Córdoba inaugura el encuentro que reactiva la actividad de debates

afael Llamas, José María Bellido, Demetrio Fernández y Antonio Repullo, en la inauguración del congreso ABC

Julia García Higueras

San Juan de Ávila como «referente en España del sacerdocio católico» y «tesoro en la Diócesis de Córdoba que hay que dar a conocer». Éstas son las principales ideas que lanzó este martes el obispo de Córdoba , Demetrio Fernández, en la apertura del tercer Congreso internacional Avilista que comenzó en el Palacio Episcopal. La ponencia inaugural del arzobispo de Granada, Javier Martínez, titulada ‘San Juan de Ávila, patrono del clero secular español,’ finalmente quedó suspendida por una leve indisposición.

Por ello, fue monseñor Fernández quien desglosó la figura de este Doctor de la Iglesia, que goza de esa consideración desde el 7 de octubre de 2012 por Benedicto XVI. Aseguró el obispo de Córdoba que «la brújula de su vida fue evangelizar», alabó «su acción pastoral» y lo calificó como «el doctor del amor divino» al recomendar la lectura de la obra ‘El Tratado del amor de Dios’. La idea de que fuera Javier Martínez el escogido es porque la declaración del patronazgo fue concedida al arzobispo de Granada .

Córdoba reactiva su actividad congresual y demuestra que está preparada para acoger este tipo de citas «en condiciones de seguridad y respetando los aforos», como destacaron el alcalde de Córdoba, José María Bellido , y el delegado de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo . Precisamente se conjuga la actividad diculgativa e investigadora con las visitas a la Mezquita-Catedral o a una bodega de Montilla.

Más de un centenar de asistentes y participantes, entre los que se encuentran los máximos especialistas mundiales en San Juan de Ávila , asisten en Córdoba a las ponencias y cultos previstos hasta el día 2. Junto a sacerdotes y seminaristas de Córdoba, hay futuros sacerdotes procedentes de León, Murcia y Huelva . El viernes día 2 la actividad se trasladará a Montilla para celebrar allí una misa retransmitida en directo a las 11.00 horas por 13TV por el 75 aniversario de la proclamación de San Juan de Ávila como patrón del clero secular español. Fue el 2 de julio de 1946, en tiempos del Papa Pío XII.

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas , declaró en la apertura que «Montilla conserva «ese legado desde hace cinco siglos». En esta localidad fue clérigo y ahí está su sepulcro, lugar de continuas peregrinaciones.

José María Bellido aseguró que San Juan de Ávila es un «santo por descubrir», con el legado espiritual y el pensamiento que emana de su obra. El congreso, organizado por la Diócesis de Córdoba, con la colaboración del Cabildo Catedral y el Foro Osio, tiene por lema ‘Pastores y misioneros al estilo de San Juan de Ávila’.

Misa con laudes

Este miércoles el congreso continúa con la celebración de la santa misa con laudes en la Catedral presidida por el arzobispo emérito de Sevilla, Juan José Asenjo Peregrina. Después habrá una mesa redonda moderada por Nicolás Álvarez de las Asturias con las ponencias de José Ramón Godino sobre ‘La Escuela sacerdotal avilista’; de María Jesús Fernández Cordero sobre ‘Escuela Femenina avilista’; y Miguel Navarro Sorni sobre ‘Los santos discípulos del Maestro Ávila’.

La mesa redonda de la tarde, guiada por Encarnación González, incluirá las ponencias del director espiritual del Seminario Conciliar San Pelagio de Córdoba, Carlos Jesús Gallardo Panadero, quien abordará ‘La sagrada humanidad de Cristo en la teología avilista’.

Juan Miguel Corral disertará sobre ‘Las fuentes del Tratado sobre el sacerdocio y su valor teológico’ y Ricardo Aldana tratará ‘La Palabra de Dios en la teología avilina’. El último día, Juan Esquerda , máximo experto en la figura del santo, abordará en Montilla la espiritualidad sacerdotal desde San José al estilo de San Juan de Ávila.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación