Muerte de Julio Anguita
Rejón: «Anguita y yo teníamos puntos de acuerdo y diferencias»
El exparlamentario andaluz por Córdoba recuerda su relación con el político fallecido
Julio Anguita no fue un amigo, ni un maestro ni un referente para Luis Carlos Rejón , histórico dirigente de la izquierda andaluza que sustituyó al político cordobés al frente de IU-CA a finales de los 90. Fue las tres cosas a la vez, recuerda ahora Rejón. Fue su brazo derecho durante las campañas electorales de Anguita, y ahí «desnudas mucho a las personas, conoces sus límites, caprichos y debilidades». Rejón conoció, sobre todo, «a la persona», rememora. Y esa relación no siempre fue fácil.
El exparlamentario de IU sostiene que Julio Anguita «era una persona con sus valores, sus miedos, sus aciertos y errores», pero quiere evitar la «mitificación de las personas cuando están muertas».
En el seno de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía «Había puntos de acuerdo y diferencias» con Anguita, «pero no tenía por qué haberlas, porque las habíamos ido madurando en el proceso de fundación del partido. Julio no fundó IU, sino que lo hicieron varios dirigentes en la capital de España», explica ahora desde el recuerdo. Aquellas desavenencias y todo el proceso de formación del partido que aglutinó a la extrema izquierda en Andalucía «sirvió para darles nuevos aires a la política andaluza y nuevos valores».
Rejón recuerda cuál fue la última conversación política mantenida con Anguita. Ocurrió cuando el primero se presentó como tercer candidato en las listas de Podemos por la provincia de Sevilla para las Elecciones Generales de 2015 -no salió elegido como diputado en Cortes-. «Julio Anguita me dijo entonces que debía haber esperado un poco, porque se abrían muchos horizontes y variantes», asegura Luis Carlos Rejón.
Rejón, nacido en Baena en 1951, fue concejal de su localidad natal en el primero ayuntamiento democráctico, en 1979. Entre los años 1986 y 2000 fue parlamentario autonómico por Izquierda Unida, partido que presidió entre 1988 -tras la salida de Anguita- y 1996. En 2004 abandonó la formación de izquierdas y se unió a la coalición Europa de los Pueblos .
Noticias relacionadas