INSTITUCIONAL

La Reina Sofía preside en Córdoba los actos del 40 aniversario del Hospital

Doña Sofía recibió de manos de los trabajadores un cuadro con la silueta del complejo a base de firmas

La Reina Doña Sofía, durante su visita al hospital VALERIO MERINO

L. M.

La Reina Doña Sofía ha presidido esta mañana la jornada conmemorativa del 40 aniversario del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, en un acto solemne que ha contado con la presencia de las más altas autoridades, entre ellas, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso; la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz ; el presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán; el consejero de Salud, Aquilino Alonso, y la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio.

En el encuentro, en el que la Reina no intervino , y que se celebró según lo previsto bajo la batuta de la periodista Marta Jiménez, se ha reconocido la dedicación de los profesionales de este centro de la sanidad pública andaluza, que con su esfuerzo han convertido el centro hospitalario en icono de sanidad de excelencia y emblema de Córdoba, con una apuesta firme y constante desde el Gobierno andaluz a lo largo de estas cuatro décadas, lo que es motivo de orgullo para todos los cordobeses. Y es que el centro cordobés es referente en materia de trasplantes, donaciones e investigación, a través del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba ( Imibic ).

Comenzó dando la bienvenida la directora gerente del hospital, Marina Álvarez, quien ha destacado que «los hospitales son lugares especiales en los que, a menudo, la vida se reinventa, y en el Hospital Reina Sofía llevamos 40 años perfeccionándonos , porque hablar de Reina Sofía en Córdoba es hacerlo de modernidad, innovación, ilusión y éxitos».

Avances en el centro

Según Álvarez, en Córdoba se pasó «de ciudad sanitaria a hospital universitario, de la unidad de investigación al Imibic, de 3.000 profesionales a más de 5.000 , de los tediosos procedimientos manuales al proyecto de robot quirúrgico que pronto será una realidad, de dos edificios a un complejo sanitario integrado por ocho centros».

Además, se ha proyectado un vídeo sobre la historia del hospital contada por pacientes y trabajadores, y se ha hecho entrega de un diploma a profesionales que llevan 40 años vinculados al hospital, en esta ocasión, a uno por cada una de las cuatro categorías en represtación de las cerca de 200 personas que llevan cuatro décadas de servicio.

El acto finalizó con la interpretación de «La aurora de Nueva York» por el cantaor flamenco Arcángel , con el acompañamiento del guitarrista Miguel Ángel Cortés.

Posteriormente, la Reina tuvo la ocasión de visitar una sala de radiología intervencionista donde reciben tratamiento los pacientes incluidos en los ensayos clínicos de terapia celular sobre cardiología y circulación periférica de miembros inferiores que se llevan a cabo en el Hospital Reina Sofía de forma pionera y ha tenido la oportunidad de saludar a los responsables de los equipos de trasplantes del hospital, así como a pacientes trasplantados.

Con un cuadro que recuerda la silueta del complejo sanitario hecha con firmas del conjunto de la plantilla, los profesionales han querido demostrar así a Doña Sofía su admiración y agradecimiento, que también estuvo presente en la inauguración del centro hace 40 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación