Salud

El Reina Sofía pone en marcha en Córdoba la atención hospitalaria en el domicilio del enfermo

75 pacientes ya han sido atendidos por personal cualificado en sus propias casas

Paciente en Cuidados Paliativos Valerio Merino

S. L.

El Hospital Universitario Reina Sofía ha puesto en marcha por primera vez el modelo asistencial de hospitalización domiciliaria . Se trata de una iniciativa poco frecuente todavía que entró en funcionamiento en el mes de octubre y que consiste en proporcionar cuidados y atención sanitaria en el domicilio de determinados pacientes cuya clínica lo permite y de forma complementaria a la hospitalización convencional. Se trata de personas que requieren una atención hospitalaria pero que pueden estar gran parte de su ingreso fuera de la estructura del hospital. Hasta ahora, el hospital ha atendido a 75 personas en esta modalidad.

Los pacientes candidatos a beneficiarse de este servicio son aquellos cuya situación implica una asistencia transitoria y no requieren una gran complejidad en los procesos, procedimientos o cuidados. Según destaca el coordinador de la iniciativa y director de la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital, Antonio Llergo, «este modelo de atención es frecuente en el norte de nuestro país, por lo que hemos tenido experiencias exitosas en las que fijarnos para implementarlo en nuestro hospital. Hablamos de una iniciativa con grandes ventajas para el paciente y para el sistema sanitario, en la que vamos poco a poco aumentando el número y perfil de pacientes».

Para ello, el hospital ha creado un equipo de profesionales de hospitalización domiciliaria compuesto por facultativos de Medicina Interna y profesionales de Enfermería . Cada mañana, el equipo valora la situación clínica de los pacientes que están en hospitalización domiciliaria y comprueban que no hayan existido incidencias. Tras este primer análisis, el facultativo acude a la sesión clínica de Medicina Interna donde se valoran los posibles nuevos candidatos a incluir en este modelo, se comunica la situación a la familia y el paciente –que está ingresado en el hospital- y, en caso de ser afirmativa la respuesta, comienza el proceso de formación del paciente y cuidadores. «Para que un paciente pueda recibir la hospitalización domiciliaria no sólo tenemos en cuenta los aspectos clínicos, también se realiza una valoración de su entorno y recursos domiciliarios –vivienda, habitabilidad, competencias de los cuidadores, etc.-«, destaca Antonio Llergo.

Cada mañana, el equipo de hospitalización a domicilio acude a los hogares de sus pacientes para atender las necesidades clínicas y comprobar su evolución. «A efectos prácticos, para el hospital estas personas son pacientes ingresados. Es como si estuvieran en una habitación de la planta correspondiente y se les atiende igual. Así, si un paciente requiere una prueba que no se le puede hacer en su domicilio, se le trasladaría desde su casa al lugar donde se ubique el equipo diagnóstico y, posteriormente, volvería a su domicilio. O, si su estado de salud empeora y necesita unos cuidados más complejos, entraría directamente a la planta correspondiente sin pasar por Urgencias porque, como digo, a efectos prácticos el paciente está ingresado«. Además de por mala evolución, el paciente puede retornar a la hospitalización convencional por deseo expreso o por agotamiento del rol del cuidador .

En principio, esta iniciativa se aplica en Córdoba capital y su puesta en marcha ha sido posible gracias a la coordinación con el Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir y los equipos del 061. Así, el seguimiento del paciente se realiza a diario, incluidos fines de semanas y festivos, en horario de mañana y de forma localizada hasta las 22.00 horas. De 22.00 horas a 8.00 horas, la atención continuada se realiza por parte de los servicios de Urgencias extra hospitalarias y del 061.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación