SANIDAD
El Reina Sofía se pone a la cabeza de Andalucía en donaciones
Logra su record absoluto con una tasa de 74,5 personas que donan por millón de población
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba registró en el año 2016 su máxima histórica con una tasa de 74,5 donantes por millón de población , lo que supone la mejor cifra en materia de donación de la historia del hospital cordobés y lo sitúa a la cabeza de Andalucía . La Junta detalló que la anterior mejor tasa registrada en el centro de referencia se produjo en el año 2009 cuando alcanzó una tasa de 70 donantes por millón de población al registrar 56 operaciones de este tipo.
Un factor relevante es que el Hospital Reina Sofía mantuvo durante los siete primeros meses del año una tasa de aceptación familiar a la donación de las familias cordobesas del cien por cien . Además, el complejo sanitario cordobés cerró 2016 con una tasa del 94 por ciento de aceptación, produciéndose solo seis negativas y superando en un 14% la tasa de aceptación del año anterior (80%).
Tendencias
Estos datos, asegura la Juntan en su comunicado, ponen de manifiesto la tendencia del programa de donación y trasplantes del centro hospitalario que viene registrando en los últimos seis años un crecimiento continuo en la cifra de donaciones.
Concretamente se ha incrementado en un 44 por ciento el número absoluto de personas que donan sus órganos, pasando de los 33 registrados en 2010 a los 59 del pasado año , cuando el Hospital celebró el 40 aniversario de su puesta en funcionamiento. Entre las nuevas estrategias para la obtención de un mayor número de donantes figura la donación en asistolia (también conocida como a corazón parado).