Coronavirus Córdoba
El Reina Sofía de Córdoba registra un incremento «discreto» de ingresos por el Covid
El promedio es de dos al día cuando en semanas anteriores llegó a tener jornadas sin ningún hospitalizado
La tasa de incidencia del Covid sigue creciendo en la provincia de Córdoba , donde se sitúa ya en 120,8 casos por cada 100.000 habitantes (10 puntos más que el lunes). En la capital , la situación es peor . El nivel de incidencia ha saltado de 178,5 a 194,8 en las últimas 24 horas.
La directora gerente del Hospital Reina Sofía , Valle García, se refirió ayer a la repercusión que el aumento de los casos tiene en el complejo sanitario. Explicó que «estamos notando en las últimas semanas un incremento discreto en el número de ingresos ».
«En esta última semana, el promedio de hospitalizaciones que estamos teniendo de pacientes con infección activa de Covid es de dos al día , cuando en semanas anteriores hemos llegado a tener días sin ingresos », indicó. Añadió que en UCI tenemos « pacientes ingresados , que son pocos , pero también habíamos estado en las últimas semanas sin ninguno».
García explicó que, « pese a la incidencia acumulada que hay ahora en la provincia y en la capital», la repercusión sobre el Reina Sofía «no es la misma que la de la quinta ola ». «Hay un alto porcentaje de ciudadanos vacunados y eso nos está ayudando muchísimo». Hizo, además, un llamamiento a la necesidad de «ser prudentes aún». «Debemos mantener las medidas de seguridad, sobre todo con las fechas que nos llegan», afirmó, aludiendo a la Navidad.
El 30% son no vacunados
La directora gerente del Reina Sofía explicó que, de los ingresados, el 70% son personas inmunizadas y el 30% restante son no vacunados . Sobre los primeros, señaló que «suelen ser mayores y tienen patologías previas que les hacen ser frágiles».
Recordó que se han estado poniendo ya las terceras dosis a los mayores de 70 años y que esta semana se está iniciando la administración de dicha tercera dosis para las personas de más de 60 años . Con ello, explicó, « esperamos que se note en las próximas semanas un descenso en los ingresos de mayores, con patologías ».
En cuanto a los no vacunados, explicó que «rondan los 60 años, aunque varían» dentro de ese promedio de edad. « Tienen riesgo de desarrollar la enfermedad de forma grave . A medida que avanza la edad, el riesgo es mayor. A ese pequeño porcentaje de personas que aún no se han inmunizado hay que animarles a que lo hagan», afirmó García.
Noticias relacionadas