Sanidad
El Reina Sofía de Córdoba recupera el ritmo de trasplantes con seis operaciones en un día
Cuatro de las intervenciones han sido de pulmón, más otra de hígado y una última de riñón
Pese a las dificultades derivadas de la crisis sanitaria, el Hospital Reina Sofía de Córdob a ha retomado el ritmo de la actividad de trasplantes, que nunca se ha detenido del todo durante la pandemia pero estaba limitado a las operaciones urgentes. En poco más de una jornada, el centro sanitario cordobés ha realizado seis trasplantes , cuatro de ellos de una gran complejidad como son los de pulmón, según informa la Junta en un comunicado.
Noticias relacionadas
La cifra de seis operaciones en un solo día (para ser precisos, 27 horas, aunque Salud no informa de la fecha concreta) ya sería todo un logro en condiciones normales, mucho más en una situación como la actual que obliga a tomar muchas más precauciones y a tener circuitos separados para los pacientes con enfermedades respiratorias. Los trasplantes han sido posibles gracias a dos donantes en algún punto del país no precisado. Los equipos de extracción del Reina Sofía se tuvieron que trasladar con rapidez «reduciendo el tiempo de isquemia del órgano al menor posible», indica la Junta.
Un centenar de personas
Para hacer posible este logro médico , han sido necesarias la concurrencia de varias circunstancias. La primera, lógicamente, es la solidaridad de las familias de los donantes , seguida de la coordinación del Centro Nacional de Trasplantes puesto que los órganos procedían de comunidades autónomas diferentes. Finalmente se encuentra el trabajo de un centenar de personas que han sido necesarias para realizar los propios trasplantes.
Según destaca el coordinador de trasplantes del hospital, José María Dueñas , éste «es un trabajo fruto del esfuerzo y compromiso de muchos compañeros, que nos motiva para seguir trabajando duro y que ayuda a recuperar la actividad que teníamos antes de la pandemia, permitiéndonos ofrecerles nuevas oportunidades a las personas que están a la espera de un órgano ».
Por su parte, el director del programa del trasplante pulmonar, Ángel Salvatierra , recuerda que practicar cuatro trasplantes pulmonares -todos de un solo órgano- en tan poco tiempo es un hecho extraordinario en el sistema nacional de salud y demuestra «la grandeza de nuestro equipo , pues este tipo de intervenciones, a pesar de la práctica que acumulamos desde que se inició el programa hace 28 años, es compleja y requiere de gran habilidad, destreza y actualización constante».
Con estos seis trasplantes, asegura la Consejería de Salud , el Reina Sofía de Córdoba sigue «avanzando hacia la normalización y recuperación de esta actividad asistencial tan importante».