DÍA MUNDIAL
El Reina Sofía de Córdoba insiste en los hábitos saludables para prevenir enfermedades mentales
Las asociaciones piden atender a la adolescencia como clave para evitar las patologías
El Hospital Universitario Reina Sofía recordó este martes la importancia de adoptar hábitos de vida saludables , especialmente en la adolescencia, para prevenir la aparición de enfermedad mental. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental , que se conmemora cada año el 10 de octubre, la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) ha puesto este año el foco en la adolescencia, «una etapa en la que los menores empiezan a afrontar y experimentar muchos cambios que pueden generar conflictos, que mal controlados puede desencadenar un problema de salud mental», tal y como informó el Hospital Reina Sofía .
La directora gerente del hospital, Valle García , visitó ayer la mesa informativa que la Asociación de Allegados y personas con enfermedad Mental de Córdoba ( Asaenec ) instaló en el edificio de Consultas Externas con motivo de la celebración del Día Mundial que se conmemora este jueves.
Valle García estuvo acompañada por el presidente de Asaenec, Antonio Garrido , así como por profesionales del hospital y de la propia asociación. En su intervención, la directora gerente del complejo hospitalario explicó que los diferentes equipos de Salud Mental de la provincia y Atención Primaria trabajan «de forma coordinada y protocolizada».