SALUD

El Reina Sofía de Córdoba incorpora técnicas menos invasivas para tratar tumores en la base del cráneo

Desde 2016 se han atendido 50 pacientes de diversas patologías del sistema nervioso a través de la nariz por vía endoscópica

Los doctores que han intervenido a Beatriz del tumor nasal Valerio Merino

Jessica Flores

El hospital Reina Sofía incorpora una nueva técnica que permite abordar tumores y otras patologías que afectan a la base del cráneo con cirugías menos invasivas. «Esta nueva técnica supone un gran avance puesto que permite intervenir a los pacientes con tumor o patología en la base del cráneo a través del orificio nasal, por endoscopia , evitando hacer una craneotomía (cirugía cráneo)», ha explicado la directora gerente del centro, Valle García. La cual ha presentado el avance junto al responsable de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Neurocirugía, Juan Solivera , el director d la UGC Intercentros de Otorrinolaringoligía, Francisco Muñoz , y el responsable de la sección de Rinología de la Unidad de Otorrinolaringología, Juan Aguilar.

Esta técnica evita la necesidad de abrir el cráneo e, incluso, una incisión en la cara, esto permite «resultados funcionales y estéticos mejores a los pacientes» como una recuperación más rápida , disminuye la posibilidad de complicaciones y aporta calidad de vida , ha destacado la directora gerente del Reina Sofía .

Desde 2016 se ha tratado a 50 pacientes con esta nueva técnica como es el caso de Beatriz Molina , de 34 años y a la que le detectaron un tumor nasal hace dos años. «No soy consciente de la magnitud de la operación », ha apuntado la paciente que afirma que «estoy contenta y feliz porque estoy viva ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación