SANIDAD

El Reina Sofía de Córdoba es el duodécimo mejor hospital público de España, según un estudio

Es, ademas, el segundo con mejor reputación en Andalucía, de acuerdo al 'Monitor de Reputación Sanitaria (MRS)'

Imagen del hospital Reina Sofía de Córdoba VALERIO MERINO

Baltasar López

El Reina Sofía de Córdoba se ha situado como el duodécimo mejor hospital público de España , según el informe 'Monitor de Reputación Sanitaria (MRS)' elaborado con más de 6.777 encuestas a médicos, enfermeras, asociaciones de pacientes, periodistas sanitarios, gerentes de hospitales, gestores de enfermería, miembros de la administración pública sanitaria, responsables de farmacia hospitalaria y directivos de empresas.

El complejo sanitario cordobés obtiene la duodécima posición en la edición de 2020 de este estudio que mide la reputación de los hospitales públicos, con 5.189 puntos .

Esta clasificación se construye de forma que el mejor valorado logra 10.000 puntos , que es La Paz de Madrid , y el que cierra la tabla , en el puesto número cien, obtiene 3.000 . Es el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulloa de Madrid .

El Reina Sofía , además, escala respecto a la clasificación de 2019 . Entonces, ocupó el puesto número dieciséis . A esto hay que unir que el complejo sanitario de referencia en Córdoba es el segundo mejor hospital público de Andalucía -gana un puesto respecto al 'Monitor de Reputación Sanitaria (MRS)' de 2019-. Sólo le supera en valoración el Virgen del Rocío de Sevilla , que es octavo a nivel nacional con una nota de 6.513 puntos.

Análisis por especialidades

En sus redes sociales, el Reina Sofía, además de estos resultados, ha resaltado igualmente que este ranking analiza en todo el país el servicio en 26 especialidades de los hospitales .

De ellas, en 14 el complejo sanitario cordobés destaca entre los mejores de España. Son pediatría; neumología; cirugía general y del aparato digestivo; nefrología; obstetricia y ginecología; hematología; dermatología médico quirúrgica y venereología; aparato digestivo; radiodiagnóstico; medicina interna; farmacia hospitalaria; reumatología; cardiología y cirugía oral y maxilofacial . El Reina Sofía indica que en estas tres últimas especialidades ocupa el primer puesto en la clasificación andaluza .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación