Coronavirus Córdoba

Las UCI del Reina Sofía de Córdoba han atendido a 119 enfermos de Covid a lo largo de la pandemia

Una de cada siete personas que ha ingresado en el hospital ha fallecido

Puerta de urgencias del Reina Sofía Valerio Merino

D. Jurado/ R. Ruiz

Las unidades de cuidados intensivos del Reina Sofía , el principal centro de referencia sanitaria de la provincia, ha atendido a lo largo de la pandemia a un total de 119 pacientes , según los datos de hospitalización del centro. Del total acumulado, 46 fueron atendidos en la primera oleada y esa cifra se elevó a 73 en lo que llevamos de la segunda. El resto hasta 119 recibieron cuidados extremos entre una y otra.

En total, el centro sanitario ha atendido durante todo lo que se lleva de epidemia a 739 personas . Del total acumulado, 316 recibieron atenciones de diversa consideración durante la primera parte de la propagación del Covid. Esa cifra se elevó hasta 736 en la segunda ola. En lo que se lleva del segundo golpe del Covid en la sociedad, que arrancó a finales del verano, unas 490 personas han recibido el alta de las distintas unidades Covid, los departamentos separados del resto del personal y enfermos en los que se dispensa atención médica.

Una cuestión importante, la más dramática, es que una de cada tres personas que han fallecido durante la epidemia en la provincia de Córdoba lo han hecho mientras estaban ingresadas en el Reina Sofía. Se trata de 105 pacientes de los que 44 lo hicieron durante la primera ola. El acumulado ha crecido hasta los 94 en la segunda parte del Covid. La referencia es fácil de hacer: de todas las personas muertas que han sido ingresadas en el hospital ha muerto una séptima parte .

Medicina Interna es, con 515 pacientes, la unidad que ha tenido más carga de trabajo durante la hospitalización de todos los pacientes de la epidemia. Le sigue Neumología con más de 300 enfermos de Covid. Un dato relevante sigue estando en Pediatría que ha tenido apenas a ocho enfermos durante las dos oleadas. La diferencia es notoria entre una y otra. En la primera ola hubo un solo enfermo menor de 14 años. En la segunda, han sido siete. La diferencia entre una y otra tiene muchas variables pero una es destacada: clases presenciales. No obstante, los niños siguen siendo los menos afectados por la enfermedad del Covid. En total, se ha atendido a 26 mujeres embarazadas con la enfermedad infecciosa.

El Reina Sofía lleva varias jornadas notando un alivio de la presión sanitaria gracias a que se están moderando los ingresos y, sobre todo, que se está dando de alta a buena parte de los pacientes que se infectaron en las fases de mayor crecimiento. El drama siguen siendo las muertes que son altísimas. Ayer mismo, siete . Actualmente, hay 113 pacientes y planta y 22 en UCI. Diecinueve hospitalizados tienen la infección resuelta y que se recuperan de los daños generados en el organismo. La curva es actualmente decreciente. En su pico máximo, superó las 160 personas ingresadas. Ahora es de 135. Ayer se produjo una veintena de ingresos pero se dio de alta a 32 antiguos pacientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación