Municipal

La rehabilitación de edificios completos para el turismo salta al Centro de Córdoba

Grupo Marín invierte tres millones en la casa anexa al Templo Romano para apartamentos y la vuelta del Gallo

Los pisos turísticos notan la recuperación en Córdoba, pero con alquileres bajos respecto a la época preCovid

Claudio Marcelo, 2, un edificio que se dedicará a apartamentos turísticos, en una imagen de esta semana V. MERINO

Rafael Ruiz

LA adquisición de edificios completos para dedicarlos a proyectos de apartamentos turísticos (y, con menor frecuencia, a hoteles) ha dejado de ser patrimonio exclusivo de la zona del Casco más cercana a la Mezquita-Catedral para ocupar también las zonas de influencia de la plaza de las Tendillas , el Centro Comercial de Córdoba. Varios son los proyectos que están en marcha que han optado por buscar casas decimonónicas, muy habitualmente deshabitadas y, en algún caso, en estado cercano a la ruina.

El próximo proyecto de estas características en ponerse en marcha será el de la casa anexa al Templo Romano , último emplazamiento en el Centro de la popular cervercería La Caña de España . El Grupo Marín , la empresa de Éxija que adquirió el antiguo y negoció la entrada de Aldi , está culminando en estos momentos las obras de un nuevo grupo de apartamentos. Tomás Marín , gerente de la empresa propietaria del centro comercial y de ocio N4 , explica que ya se ha cerrado el alquiler del bajo comercial —que ocupará un local de hostelería recuperando el nombre de Taberna El Gallo — y se espera que todo esté funcionando entre el mes de diciembre y principios de 2022 . La inversión asciende a tres millones de euros.

No es el único proyecto que ha optado por esta zona de la ciudad. El primer edificio completo en apostar por esta zona fue el que se levanta sobre David Rico , en la esquina de Jesús y María con plaza de las Tendillas . El proyecto de Duque de Hornachuelos de la casa Barrena, inicialmente apartamentos, pasó a ser un hotel, que construye la promotora germana Ratisbona . Inversores israelíes adquirieron la casa de Juan Valera , también María Cristina , para convertirlo en un ‘ hostel ’, un formato elegido por All Iron para el proyecto de Santa Marta . Una mutua aseguradora trabaja aún en fase de proyecto en un negocio, éste hotelero, en uno de los casoplones de San Pablo , con vistas al parque de Orive . donde solo viven gatos. El negocio previsto en Carbonell y Morand , en la casa de la palmera, sigue aún atascado en la Gerencia de Urbanismo .

Cerca de Orive hay otro proyecto hotelero, y con vistas al jardín RAFAEL CARMONA

El inmueble de la casa del Templo Romano tendrá nueve apartamentos en dos plantas más uno en el ático y parte, reconoce el gerente de la empresa, con una ventaja competitiva: las vistas. Permite levantarse mirando los restos del templo de culto imperial y el resto de la Axerquía desde la misma cama. La empresa que ha desarrollado las obras tiene ofertas encima de la mesa de operadores para alquilar la propiedad y que la lleve un tercero. Sin embargo, están planteando asumir directamente la dirección de un negocio que florece.

La casa, explica, llevaba años sin ser habitada. No estaba en mal estado estructural pero la situación, cuando la nueva propiedad se quedó con ella, era lamentable. Sobre todo, por la colonización de palomas. Las obras han consistido en una reforma prácticamente integral creando los nueve apartamentos sobre las estructuras previamente creadas. La empresa asegura estar muy satisfecha del resultado de la restauración realizada.

En las fotos históricas

El edificio aparece en todas las fotos históricas de Córdoba que reseñan la creación de la calle Nueva o de Claudio Marcelo porque su propietario original estuvo involucrado en el proyecto municipal para abrir la nueva vía que pretendía generar un ensanche en el Casco y que se remató con el derribo del Hotel Suizo y la creación de la plaza de las tendillas. Hasta el siglo XIX , esa zona de Córdoba estaba compuesta por un grupo de calles más angostas. En esa esquina en concreto, había una plazuela que presidida la casa de la Condesa viuda de Hornachuelos , presidida por una gran palmera, que se encontraba sobre el actual edificio de Zafra Polo .

Los archivos municipales explican que su propietario era Carlos de Barcia y Jover. Las licencias de la época se concedieron por la entrada de la actual calle María Cristina , que entonces conservaba su nombre histórico, Arco Real . A la vivienda original le tocó de lleno la realización del primer tramo en ejecutarse de Claudio Marcelo por lo que se gestionó una licencia en 1883 para la creación del actual edificio. La propiedad tuvo un problema serio con el Ayuntamiento porque el proyecto final de la calle afectó a las rasantes inicialmente planteadas. El Consistorio aprobó indemnizar al propietario que había reedificado su casa conforme al parcelario resultante. La indemnización ascendió a 1. 200 pesetas de la época, según los expedientes públicos.

Documentación histórica

En la documentación histórica, los planos aparecen firmados por Rafael de Luque y Lubián , arquitecto de la Diputación y uno de los más activos durante el siglo XIX en Córdoba . Una de sus obras más conocidas, junto a Pedro Nolasco Meléndez , fueron los Jardines de la Agricultura , hoy Los Patos . Si se atiende a Ramírez de Arellano, todo el eje de Ambrosio de Morales y Arco Real (tenía, en realidad, un arco lleno de exvotos y donde se ejercía la mendicidad ) era la zona de residencia de familias principales de Córdoba .

Ese patrimonio inmobiliario , en manos ahora de herederos (o herederos de herederos ), se encuentra ahora buscando alternativas de mercado. Con el mercado de oficinas en retroceso y el residencial que busca los nuevos barrios, el turismo ha quedado como el refugio. Los arquitectos que trabajan en la materia resaltan una cuestión clave. Este tipo de proyectos son reversibles. Si algún día el turista no viene, siempre queda la opción de la conversión en viviendas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación