Rehabilitación en Córdoba
Las obras de los ascensores y cubiertas de mil viviendas en Santuario arrancarán a mitad de año
La Junta de Andalucía publicará en breve en el BOJA la convocatoria de ayudas de un plan que contará con 3,9 millones
El Ayuntamiento financiará el 25% y se encargará de tramitar, licitar las obras y distribuir las ayudas en el barrio
Vimcorsa activa su plan de ayudas a la rehabilitación para edificios de Córdoba
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio va a abrir en los próximas días la convocatoria para que las comunidades de propietarios puedan solicitar las ayudas para la rehabilitación de los bloques (especialmente la colocación de ascensores ) de la barriada Santuario de Córdoba. A partir de la publicación de la convocatoria de subvenciones en el BOJA, las comunidades de propietarios tendrán un plazo de seis meses para presentar las solicitudes.
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha informado de la inminente publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la orden de convocatoria de subvenciones de las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana, programa en el que figura esta barriada cordobesa con una inversión de 3,9 millones de euros, que se destinará sobre todo a la instalación de ascensores y la mejora de las cubiertas de unas 1.000 viviendas .
«Estas mejoras van a permitir salir del aislamiento a muchas familias que residen en Santuario y posibilitar un mejor uso del espacio público y garantías de acceso a los espacios exteriores», ha manifestado Marifrán Carazo, que también ha incidido en que la renovación de los bloques también abrirá la posibilidad de que las viviendas puedan ser atractivas para la población joven y se pueda hablar de renovación poblacional.
Santuario es una barriada promovida en los años setenta, cuando no existían parámetros de accesibilidad , que limita con los barrios de Arenal, Arcándel, La Fuensanta. Construida por la Obra Sindical del Hogar y la Arquitectura, son edificios de planta baja mas tres. La población actual se muestra envejecida y, a pesar de que hay edificios que han ido instalando ascensores, aún quedan muchos por construir.
La intervención se centra en solucionar el problema de accesibilidad de los 42 bloques que aún no disponen de ascensor en el barrio, que atienden a 668 viviendas , con unas actuaciones que se complementarán con mejorar en el acceso al interior del bloque, en los casos necesarios, y la modificación de la instalación eléctrica comunitaria.
De igual manera, se atenderán las obras de conservación de las cubiertas en otros 22 bloques con 348 viviendas , mediante la eliminación y la sustitución del material de acabado actual, de planchas de fibrocemento con amianto, por placas tipo sándwich incorporando aislamiento térmico y en los casos que sea posible mantenerlas, por su estado, se podrán contemplar obras de impermeabilización de las cubiertas actuales.
Las actuaciones suponen una inversión de 3,9 millones de euros, de los que un 74,9 por ciento corresponde al programa promovido por la Junta de Andalucía a través del Plan Vive En Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda, mientras que el resto de la intervención la aportará el Ayuntamiento de Córdoba a través de la empresa municipal Vimcorsa .
La consejera prevé que las obras se puedan desarrollar a mediados de este año , una vez que se complete el proceso de tramitación. Tras la delimitación de las áreas, la consejera y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, firmaron el convenio de colaboración, por el cual el Ayuntamiento actuará como entidad colaboradora y se encargará de la redacción de los proyectos y la licitación posterior de las obras , así como de la interlocución con los vecinos y del proceso de participación vecinal, y la distribución de subvenciones .
Noticias relacionadas