JUSTICIA
El Registro Civil de Córdoba comienza a funcionar con cita previa telefónica para adaptarse al Covid-19
A partir del este próximo lunes día 1 de junio de 2020, no se atenderá sin cita previa
El Registro Civil de Córdoba ubicado en la Ciudad de la Justicia comenzará a partir de este lunes día 1 de junio a atender sólo con cita previa telefónica para adaptarse así a las normas de la desescalada por la pandemia del Covid-19.
Según informa en un comunicado el secretario coordinador provincial de Justicia, José Antonio Guerra, a partir del próximo día 1 no se atenderá sin cita previa . El horario para la solicitud de la cita es de lunes a viernes de 9.00 a 11.00 horas .
Estas medidas se adoptan, según reza en el comunicado de Justicia, debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19, por razones de seguridad y en cumplimiento de lo previsto en el Real Decreto Ley 16/2020 de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al Covid-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
Los teléfonos para la consulta o cita previa son los siguientes:
El número 662 97 56 19 : Para fe de vida, certificados, duplicados de libros de familia o cualquier otro trámite de mostrador.
El número 957 74 50 31 : Para inscripciones de nacimiento dentro de plazo.
El número 662 97 56 28 : Para expedientes de matrimonio, nacionalidad, inscripciones de nacimiento fuera de plazo o cualquier otro expediente.
Mientras que para la solicitud de certificaciones, (de nacimiento, matrimonio, defunción…) se utilizará la vía telemática habilitada por el Ministerio de Justicia a través de la web www.mjusticia.gob.es no procediéndose a dar cita previa para dicho trámite salvo que por la necesidad de apostilla u otro requisito formal no fuese posible su solicitud telemática.
De manera excepcional, se atenderá sin cita previa todas aquellas actuaciones urgentes que así se acrediten documentalmente, así como las inscripciones o tramites que formen parte de expedientes si comparecen el último día del plazo perentorio y no han tenido ocasión de solicitar su cita previamente.
Tampoco será necesaria cita previa para las funerarias .
Noticias relacionadas