EDUCACIÓN

La UCO refuerza su actividad investigadora

Inicia un programa que asegure el relevo generacional y también un reglamento de normas de convivencia

Prototipo a prueba en el Imibic del Reina Sofía Archivo

R. C. M.

La Universidad de Córdoba sigue apostando por la investigación como motor del conocimiento. En este sentido, el organismo académico aprobó ayer la puesta en funcionamiento de un programa para el refuerzo de su actividad investigadora y de transferencia para consolidar su posición de liderazgo en esta materia.

El documento, aprobado por el consejo de gobierno, recoge acciones para asegurar el necesario relevo generacional en áreas de conocimiento con destacada actividad investigadora y en las que se va a producir un incremento muy significativo de las jubilaciones en los próximos años . Asimismo, este programa también busca el fomento de la incorporación de personal investigador en formación y del programa Ramón y Cajal en aquellas áreas de menor tradición investigadora, pero que deseen impulsar esta parcela del conocimiento.

Al mismo tiempo, el plan, del que no han trascendido datos económicos, se marca como objetivo la consolidación de la UCO como una universidad de excelencia en materia de investigación. Un reto para el que precisa «un apoyo decidido tanto a los grupos más consolidados como aquéllos que requieren de un mayor impulso que potencie su trayectoria investigadora », expone la UCO en un comunicado.

Una de las novedades fue la aprobación del Reglamento de Normas de Convivencia . Un documento que pretende establecer unas pautas mínimas de respeto y comportamiento en las aulas, la biblioteca y sus zonas comunes, así como regular las potestades que garanticen el restablecimiento inmediato de la convivencia cuando ésta se vea perturbada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación