PATRIMONIO
La reforma de la parroquia de Santiago Apóstol de Lucena finaliza tras una inversión de 144.000 euros
El Obispado ha sufragado la actuación que ha consistido en la mejora de fachada, muros y accesibilidad
La parroquia de Santiago Apóstol de Lucena luce ya su restauración completa tras unos trabajos iniciados a mediados de 2018 con una primera actuación de mejora de la accesibilidad al templo a través de la portada lateral. El remate de estos trabajos fueron presentados ayer por su párroco , Francisco de Asís Roldán, el arquitecto responsable del proyecto, Rafael Pineda, y el constructor encargado de las obras, Rafael Oliva.
Los trabajos realizados en este monumento religioso, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) , han sido sufragados en su integridad por el Obispado de Córdoba, y han contado con una aportación de unos 144.000 euros , de los que 45.000 han sido destinados a la intervención en la portada principal , 85.000 en la torre-espadaña y el resto en la fachada lateral y los trabajos de mejora de la accesibilidad, completándose en las últimas semanas con la dotación de la nueva iluminación exterior, acometida por el Ayuntamiento de Lucena desde su área de Turismo .
La mejora del acceso a la iglesia desde la portada de la calle Santiago incluyó la eliminación de dos escalones y se instaló una rampa que garantiza una fácil entrada para personas con movilidad reducida. Posteriormente se trabajó en la consolidación de la torre-espadaña, abordada con urgencia debido a los primeros desprendimientos de partes de la estructura sobre la vía pública a finales del año 2018.
Recuperar elementos
Por último, durante el último año se ha venido trabajando en la portada principal . Rafael Pineda explicó ayer que la actuación se inició con el apuntalamiento de la misma tanto interior como exterior , y el desmontaje de la portada, pieza a pieza, para corregir el arqueado que presentaba y rectificar distintas patologías de la piedra, afectada por la erosión, las sales, humedad y actuaciones poco adecuadas a lo largo del tiempo como el relleno de los desperfectos con mortero de cemento.
Además, el nuevo montaje de los elementos ha permitido recuperar numerosos detalles de los elementos escultóricos de la misma, como las conchas de peregrino o la decoración de los pináculos, así como de la propia imagen de Santiago Apóstol.