Turismo

La reforma del Convento Regina se queda fuera del Plan de Grandes Ciudades de Córdoba

El Ayuntamiento apunta que el proyecto no es prioritario frente a otros que sí requieren una actuación

Sadeco inicia la limpieza del Templo Romano, que tendrá un coste de 1.700 euros y una duración de unas dos semanas

David Dorado e Isabel Albás en el Templo Romano ABC

D.Delgado

La rehabilitación del Convento Regina se queda, por el momento, en el aire. La primera teniente de alcalde y delegada de Turismo del Ayuntamiento, Isabel Albás , ha informado este martes que el proyecto de reforma de este recinto, fundado en 1499 y catalogado Bien de Interés Cultural, se queda fuera del Plan Turístico de Grandes Ciudades (en el que llevaba incluido desde hacía ya seis años).

Según ha explicado Albás, «Regina no va a ser una prioridad . El montante económico que requiere es muy importante y esos recursos se pueden destinar a recuperar otros espacios de la capital». Este cambio de rumbo se debe, según la responsable de Turismo, a la pandemia del Covid-19, que ha obligado a un replanteamiento de las intervenciones.

La primera fase del proyecto se encuentra bloqueada desde 2018 , cuando la adjudicataria renunció a ejecutarla. El Consejo Consultivo de Andalucía ha dado luz verde al Ayuntamiento para que ponga fin al contrato a principios de este mes de julio.

El Templo Romano , por su parte, sí que continuará en el marco de este Plan. Cabe recordar que las obras se encuentran judicializadas, después de que la empresa a la que se ajudicaron los trabajos, los abandonase en septiembre de 2018.

La primera fase de actuaciones dirigidas a que el Templo Romano se pudiera visitar arrancó el 27 de marzo de 2017. Eran tareas de conservación y restauración (200.076 euros). Se dieron por concluidas el 2 de agosto de 2017.

Y hubo que esperar a julio de 2018 para que se iniciara la segunda fase , la que que incluye las intervenciones que debían permitir visitarlo. Iban a durar cinco meses, hasta diciembre de 2018.

Sin embargo, a finales de septiembre, saltó a los medios que Arquepec tenía las obras paralizadas y pedía un modificado (corrección al alza del presupuesto). El Consistorio quiere acabar ya con este asunto y licitar lo que queda de obra, pero hasta la resolución judicial no puede dar ningún pasó.

Limpieza del Templo

Precisamente, hoy ha arrancado la limpieza de este monumento , tomado por las malas hierbas durante el confinamiento. Será Sadeco la que se ocupe de este cometido, que se desarrollará durante las próximas dos semanas, y que tendrá un coste de 1.700 euros (más 300 al mes para su mantenimiento).

Esta actuación se llevará a cabo bajo la s upervisión de Cultura y Patrimonio : «Se trata de un de un bien cultural en el que no pueden emplearse productos químicos ni medios mecánicos», ha explicado el presidente de Sadeco, David Dorado.

Las tareas de desbroce se llevarán a cabo en otros puntos de la ciudad y en los solares municipales. «Hay que tener en cuenta que durante el estado de alarma, Sadeco ha trabajado con 300 personas menos y ha priorizado las tareas de desinfección a las de desbroce»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación