TRÁFICO
La reforma de la calle Capitulares amenaza con complicar la «vuelta al cole»
La mesa de contratación espera los informes de cuatro bajas temerarias para adjudicar las obras
![El Ayuntamiento de Córdoba, en la calle Capitulares](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/07/09/s/capitulares-obras-cordoba-kZvF--620x349@abc.jpg)
Ya lo advirtió en su momento el teniente de alcalde de Gestión y Seguridad, Emilio Aumente (PSOE): la primera fase de las obras de remodelación de la calle Capitulares es la más compleja y la que más restringirá el tráfico . Por esta razón es fundamental que los plazos previstos para el inicio de las obras se cumplan, de modo que el grueso de esta actuación, que afecta a las dos esquinas de la calle, no alcance al mes de septiembre para esquivar la « vuelta al cole ».
Si se lograra llegar a septiembre con este primer tramo de la obra finalizado, no habría problemas: mientras que la primera fase del plan de tráfico anula toda posibilidad de acercarse al centro sobre ruedas, ya que se cierra la salida al Norte incluso -por ahora- para el transporte público, en su segunda fase se abre el acceso hasta las Tendillas.
En el Centro se ubican varios centros educativos. Santa Victoria y Escuelas Pías , en la plaza de la Compañía; el Divina Pastora , en la calle Conde de Torres Cabrera; el instituto Maimónides , en Alfonso XIII; el Góngora , en las Tendillas; Esclavas , en la plaza de San Juan; La Milagrosa , en Gondomar. Esta circunstancia hace que la zona sea, en las horas punta de periodo lectivo, un hervidero. El Ayuntamiento lo sabe, y por eso cruza los dedos para ofrecer a los vecinos una solución de tráfico más o menos fluida cuando llegue el momento.
La cuestión fundamental es, por lo tanto, si se cumplirán los plazos. El Ayuntamiento ya ha abierto el llamado sobre C con las ofertas económicas de las empresas , paso previo a la selección de la contrata. Recientemente, el propio Aumente confió en que los plazos se cumplirían siempre y cuando entre las distintas ofertas no se detectara alguna baja temeraria que evaluar. Sorpresa: ha pasado.
Cuatro bajas temerarias
El edil de Gestión señaló ayer que entre las 17 empresas que han concurrido a la contratación -inicialmente eran 19 pero dos quedaron descalificadas por falta de documentación- los técnicos han detectado cuatro cuyas ofertas suponen bajas desproporcionadas. Ahora la mesa de contratación ha solicitado informes que justifiquen las bajas, para lo que cuentan con un plazo de tres días, lo que retrasa ligeramente el proceso. La previsión es que los trabajos puedan comenzar el próximo 15 de julio y no extenderse en su primera fase más allá de septiembre.
En todo momento el gobierno se ha acogido a la prudencia. «Los procedimientos abiertos son así», explicaba ayer Aumente, esta vez en relación a la demora en la elaboración de los pliegos para las obras de « Mi barrio es Córdoba ». Las posibles complicaciones derivadas de la tramitación administrativa son una necesaria consecuencia del ejercicio de la «transparencia».