PLAN TURÍSTICO

La reforma del antiguo convento de Regina se retomará tras descartar el Museo Cofrade de Córdoba

La Gerencia de Urbanismo se encargará de la redacción de expedientes del Plan de Grandes Ciudades

Interior del abandonado convento de Regina Coeli ARCHIVO

I. C.

El Ayuntamiento de Córdoba ha encomendado a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) la tramitación de los expedientes de contratación de las obras de tres proyectos incluidos en el Plan Turístico de Grandes Ciudades , cofinanciado entre el Ayuntamiento y la Junta. Uno de ellos es la rehabilitación del antiguo convento de Regina , que ya tuvo una primera fase de consolidación. Allí el PP planteó ubicar el Museo Cofrade , un proyecto que el actual cogobierno ya descartó hace un año, motivado por la «incompatibilidad» de ubicar en el mismo espacio este centro y el proyecto Ciudad de las Cuatro Culturas .

Ante las carencias detectadas en el área de Turismo y la sobrecarga de trabajo del personal de Infraestructuras por «programas municipales de crucial importancia», como Mi Barrio es Córdoba , Gestión ha pasado la pelota a la GMU, que deberá prestar «auxilio técnico» a la delegación para la redacción de los expedientes y la ejecución de los proyectos antes del término de 2017 . Urbanismo se encargará de revisar los proyectos, pliegos e informes previos a la contratación y la supervisión de las obras, según se acordó ayer en Junta de Gobierno Local. La competencia seguirá siendo de Turismo, pero Urbanismo hará el trabajo técnico. Este área municipal tendrá pues la última palabra sobre la adaptación del convento a su futuro contenido. El edil de Gestión, Emilio Aumente (PSOE), se reafirmó ayer en que el Museo Cofrade no está en los planes.

Asimismo, a Urbanismo le corresponderá la asesoría técnica de otros dos proyectos turísticos: la restauración y museización de la Torre de la Inquisición del Alcázar y la intervención en el Templo Romano junto al Ayuntamiento. La idea de recuperar la Torre de la Inquisición y convertirla en un museo sobre el Alcázar lleva varios años sobre la mesa de los diferentes equipos de gobierno, pero el proyecto en sí mismo está aún en pañales. En cuanto al Templo Romano, las obras de conservación y restauración del enclave recibieron el visto bueno de la Junta de Andalucía esta semana, si bien Patrimonio instó a «reconsiderar algunas actuaciones previstas en el proyecto». Cabe recordar que la Administración autonómica ha aceptado prorrogar el Plan Turístico de Grandes Ciudades para Córdoba hasta octubre de 2017, lo que supone un año más de plazo para acometer los proyectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación