La Redención, entre el clasicismo y la renovación
Manuel Luque, director: «Las marchas propias están aportando aire nuevo a la agrupación»

Sones cofrades que advierten de una inminente llegada. Redobles de tambores. Notas de trompetas. Ya está aquí La Redención, una de las grandes agrupaciones musicales de Córdoba. Comienza a sonar «Señor de San Basilio» y, tras ella, «¡Estrella! », marchas que el director de la agrupación, Manuel Luque, cataloga como «revolucionarias y originales en su momento».
La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención, que desde el año 1989 lleva adornando con música la Semana Santa cordobesa, prepara con impaciencia una nueva semana grande. 2016 será el año en el que sus 110 componentes estrenen marchas como «Más cerca, Oh Dios, de ti», «Compasión», «El sacramento de nuestra fe», o «Bajo tus pies». Esta última, compuesta por Jesús Lora, músico de la agrupación.
«Nuestro grupo posee un gran repertorio en marchas clásicas, obras representativas de otras formaciones y marchas propias», indica el director. Estas últimas, además, han sido compuestas por músicos de renombre como José Manuel Mena, Nicolás Barbero, Pedro Manuel Pacheco o José María Sánchez, entre otros. Asimismo, explica Luque, «las marchas propias aportan aires nuevos que hacen que la agrupación tenga un sello propio».
Tal y como indica su director, La Redención dedicará a la hermandad de la Sagrada Cena de Málaga una nueva marcha. Creada por el conocido autor José Manuel Mena Hervás, la agrupación interpretará esta obra en su salida a la capital malagueña el Jueves Santo. Una visita novedosa ya que será la primera vez que la agrupación cordobesa acompañe a esta imagen.
Otro nuevo contrato firmado por La Redención para la Semana Santa 2016 ha sido con la hermandad de la Coronación de Espinas,de la localidad sevillana de Carmona, el Domingo de Ramos.
Ambos se suman al acompañamiento musical que realizarán a la hermandad de la Coronación de Osuna el Martes Santo, a la cofradía de la Salud de la Rinconada (Sevilla) el Miércoles Santo, y al Cristo de la Clemencia, de la hermandad de los Dolores de Córdoba el Viernes Santo. El Lunes Santo la agrupación acompañará, como es tradicional, a Nuestro Padre Jesús de la Redención, el paso de misterio de La Estrella