CABRA
La recuperación del río, pendiente de calificación ambiental
El proyecto cuenta con una inversión de 3,5 millones de euros para aliviar su degradación
![Imagen del río Cabra a su paso por la localidad egabrense](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/12/s/cabra-rio-cordoba-klrD--620x349@abc.jpg)
El proyecto para la restauración ambiental de las laderas del río Cabra a su paso por el casco urbano egabrense permanece todavía en pleno trámite de calificación ambiental , según ha informado el alcalde de Cabra, Fernando Priego (PP) , a ABC. Desde que se anunció el proyecto en un acto celebrado en la localidad egabrense el 27 de noviembre de 2015 , que contó con la presencia del delegado del Gobierno en Andalucia, Antonio Sanz, apenas ha trascendido el asunto todo ello debido al año perdido en las administraciones por falta de Gobierno central . Solamente hubo una breve alocución por parte del regidor en noviembre de 2016, a través de las redes sociales, sobre la conversación que mantuvo con la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina , sobre el proyecto del río Cabra , aprovechando la primera comparecencia de la responable del Gobierno en el Senado. En ese momento el regidor matizó que García Tejerina «tiene en la agenda agilizar todo lo posible este gran proyecto para Cabra que será posible gracias al Gobierno de España».
Río contaminado
La restauracion de las riberas del río Cabra es un proyecto anhelado en la ciudad desde hace ya unos años, cuando se apreció que el casco urbano había evolucionado dando la espalda a su río que, a su vez, presenta una degradación considerable. Así, el proyecto anunciado en su día prevé una inversión de 3,5 millones de euros y actuará sobre una longitud de 4.500 metros , teniendo como objetivo principal la recuperación del espacio fluvial necesario para evitar que el enclave se degrade aún más como consecuencia de la presión de las zonas aledañas, con abundantes vertidos.
Dado el estado de degradación de los tramos fluviales del entorno, el proyecto previsto por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir pretende integrar el río en el conjunto de la localidad, conservar los tramos más estables, restaurar los más degradados y detener los procesos de contaminación, así como eliminar focos de presión e impactos al medio fluvial .
Los trabajos proyectados tienen un plazo de ejecución 16 meses una vez que se autoricen las obras y se libren las correspondientes partidas económicas, ya que, además, será necesario expropiar unas 687 hectáreas de terreno . Un proyecto que, según anunció Antonio Sanz en su día «busca integrar el río en el conjunto de la localidad, edificándose pasarelas, senderos y espacios públicos para el disfrute de los ciudadanos restaurando el aspecto paisajístico».
El río Cabra en su primer tramo que rodea el casco urbano egabrense desde el nacimiento del cauce en el paraje de la Fuente del Río hasta el lugar popularmente conocido como Molino «El Fondón», presenta una destacada pérdida de calidad de sus aguas, además de la erosión y desestabilización del cauce y sus márgenes, una grave degradación de la vegetación y la absoluta desconexión del medio fluvial con el entorno tanto urbano, como agrícola o industrial.
Cabe recordar que los trámites iniciales del proyecto se remontan al año 2007, en el mandato como alcaldesa de María Dolores Villatoro (PSOE). Es en esa época cuando el Partido Popular presentó una moción al Pleno que fue respaldada por todos los grupos solicitando la restauración ambiental de las riberas del río Cabra.