Educación

El rector de la Universidad de Córdoba, reelegido para liderar la CRUE un mandato más

Renueva la dirección para negociar con el Gobierno la ley de las universidades

El rector de la Universidad de Córdoba Valerio Merino

S. L.

La Asamblea General de Crue Universidades Españolas ha elegido este jueves al rector de la Universidad de Córdoba , José Carlos Gómez Villamandos, para presidir la asociación durante un segundo mandato. La Crue es la organización en la que los rectores expresan sus opiniones colectivas de cara a instituciones como el Gobierno de España.

Gómez Villamandos anunció el pasado mes de febrero el adelanto de las elecciones, que estaban previstas para el mes de mayo, con el fin de que Crue dispusiera de un equipo estable para la negociación con el Gobierno de la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario , la denominada LOSU.

Para Gómez Villamandos, la Universidad afrontará en los próximos meses «un momento crucial por la oportunidad que se abre para dotar al sistema universitario de la estabilidad y flexibilidad que necesita para ser competitivo en Europa». En este sentido, el presidente de Crue ha subrayado que la Universidad tiene «la capacidad de transformar la sociedad y un potencial formidable para dirigir el cambio necesario hacia la Economía del Conocimiento ».

El presidente de Crue ha hablado sobre la nueva Ley. En concreto, sobre el sistema de gobernanza, Gómez Villamandos ha subrayado que esta deber ser «la clave de bóveda de la reforma universitaria». Si bien ha indicado que los rectores «no tienen miedo a los cambios», también ha explicado que el debate sobre el gobierno de las universidades públicas «carece de sentido sin un texto normativo y un sistema de financiación suficiente, duradero y estable».

Para Crue, existen cuestiones prioritarias de cara a la aprobación de una nueva ley. Entre las medidas relativas a las misiones clásicas de la Universidad, destacan la transformación de la docencia mediante la flexibilización o la adaptación de la oferta de títulos a las necesidades del entorno; una adecuada financiación del sistema de Ciencia y Tecnología para la captación y retención del talento investigador ; y la promoción de la transferencia del conocimiento.

Asimismo, Crue reclama la desaparición total de la tasa de reposición y una mayor autonomía real para decidir la estructura y perfil de sus plantillas, así como los recursos para que puedan desarrollar una carrera profesional estable y con posibilidades de promoción. La superación de las brechas de género e igualdad es otra de las prioridades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación