UNIVERSIDAD

El rector de la Universidad de Córdoba confía en una mejor etapa de «certidumbres financieras y laborales»

El secretario general de universidades admite que el modelo de financiación se ha atrancado por la «incertidumbre política» en España

El rector de la UCO en la ceremonia de toma de poseción del nuevo consejo de dirección de la UCO ÁLVARO CARMONA

R. C. Mendoza

El rector, José Carlos Gómez Villamandos , ha salido nuevamente a la palestra para hablar de su programa de gobierno para los próximos cuatro años . Lo hizo en la campaña electoral -a sabiendas de que era el único candidato -, tras celebrarse los comicios, en el acto oficial en Sevilla ante la presidenta de la Junta de Andalucía y el pasado miércoes 18 en el Rectorado de Córdoba y esta vez junto a todos los vicerrectores en el marco de la toma de posesión oficial en la sede de la Universidad de Córdoba (UCO) .

Gómez Villamandos ha ofrecido un mensaje muy similar al de las citas anteriores, pero ha enfatizado en claves como la «experiencia» adquirida por un equipo que «a algunos les pareció inexperto hace cuatro años» y que este nuevo cuatrienio estará marcado por las «certidumbres» financieras y laborales . Lo ha hecho además en compañía del secretario general de universidades, Manuel Torralbo .

Escoltado por su equipo de vicerrectores, el rector se ha sentido más seguro y con la sensación de haber cubierto la etapa más dura en la Universidad . Ha manifestado que ahora se dan unas «circunstancias diferentes» . Gómez Villamandos ha hablado de que los objetivos que se ha marcado para el periodo 2018-2022 serán la «consolidación de las estrategias» , aparte de «la mejora de la oferta académica y la mejora en la investigación» .

El modelo

El secretario general de universidades ha hablado de diversos asuntos, si bien ha mostrado una especial esperanza en que cuanto antes se pueda llegar a un acuerdo entre los rectores de las universidades andaluzas, para poner en marcha un nuevo modelo de financiación . Torralbo ha reconocido que «cuesta trabajo» poner de acuerdo a diez universidade s, pues cada una de ellas responde a una « realidad y unos costes diferentes », si bien ha indicado que lo único que falta es «rematar el modelo» .

Sobre los plazos para el desarrollo del citado nuevo modelo de financiación, ha asumido que la « incertidumbre política» atranca la puesta en marcha hasta el punto de que es «probable» que no quede totalmente definido hasta después del primer trimestre de 2019 .

El rector de la Universidad de Córdoba confía en una mejor etapa de «certidumbres financieras y laborales»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación