Educación
El rector de la Universidad de Córdoba apuesta por la «máxima presencialidad» en el curso con seguridad
Envía una carta a la comunidad docente afirmando que se dan pasos a la normalización
El curso será totalmente presencial en la Universidad de Córdoba (UCO). Los alumnos llevan algunos días asistiendo a clase a la espera de la inauguración oficial del próximo lunes 20 de septiembre que correrá a cargo de de Su Majestad el Rey Felipe VI. Después de que el comité de expertos de la Junta de Andalucía aprobara el pasado martes que las universidades podrán continuar desarrollando su actividad de forma presencial, el rector, José Carlos Gómez Villamandos , ha decidido apostar también por esta fórmula.
De esta forma, el rector envió ayer una misiva a todos los docentes, decanos y directores de centro de la UCO en la que pone de manifiesto que el criterio «será el de máxima presencialidad del estudiando; todo ello compatibilizado con el mantenimiento de las medidas de seguridad en función de la capacidad y tipología de cada aula, en aquellos casos en que estas precauciones sean aplicables». Gómez Villamandos recordó que «con carácter general, la guía Covid-19 de universidades remitida por la Junta indica la necesidad de mantener una distancia interpersonal».
El rector de la UCO ha querido lanzar un mensaje positivo y optimisma a toda la comunidad docente de la institución académica en su misiva y destacó que «es reconfortante poder ir normalizando, en la medida de lo posible, nuestra actividad». José Carlos Gómez Villamandos , a la sazón presidente de la Conferencia Española de Rectores , tuvo palabras de elogio y reconocimiento a toda la comunidad universitaria por su «esfuerzo encomiable» aunque ha pedido «no bajar la guardia». «Queremos agradecer vuestra entrega y total disposición para que la actividad de la Universidad haya mantenido en unas condiciones realmente dignas de elogio. Y ha sido un éxito de todos».
Con la última actualización de datos, el comité de expertos de la Junta de Andalucía aseguró a las universidades de la comunidad autónoma la normalidad presencial en el desarrollo de las actividaes docentes. Los expertos de la Junta aseguraron también que se habían actualizado las guías sanitarias pactadas con las autoridades sanitarias nacionales con las medidas que se tendrán que seguir. Solo un empeoramiento de las condiciones epidemiológicas obligaría a retomar la senda del teletrabajo de docentes y estudiantes .
Noticias relacionadas