Cultura

Una recreación histórica con 150 figurantes conmemorará la Batalla del Puente de Alcolea

Del 22 al 30 de septiembre, con actividades en la barriada y las II Jornadas de Historia Democrática

Presentación de los actos por el 150 aniversario de la Batalla del Puente de Alcolea ABC

S. L.

La presidenta de la Junta Municipal de Distrito Periurbano Este, Carmen González, la representante de Alcaldía en la barriada de Alcolea, Isabel Sereno, y Julián Hurtado de Molina, del Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas y Cronista Oficial de la Ciudad, han presentado el programa conmemorativo del 150 aniversario de la Batalla del Puente de Alcolea , que se desarrollará con múltiples actividades en la barriada, desde el 22 al 30 de septiembre , y la celebración, del 22 al 27 de septiembre, en la Facultad de Filosofía y Letras, de las II Jornadas de Historia Democrática tituladas «Córdoba en el Sexenio Democrático (1868-1873)».

González ha animado a toda la ciudadanía a participar en las actividades, con un denso programa que incluye una recreación histórica de la batalla, con más de 150 figurantes y participantes (el domingo, 30 , a las 11.00 horas, en la carretera del Puente Mocho), una obra teatral por la Asociación de Mujeres Nueva Luz, concierto de la Orquesta de Córdoba, Zarzuela, mercado artesanal y convivencia vecinal, o el acto de homenaje a Antonio Carbonel y presentación del libro «Recopilación de Textos Históricos de Alcolea», a cargo de María Ángeles Velasco.

Isabel Sereno ha destacado la aportación de los vecinos y vecinas del barrio que han formado parte del grupo de trabajo y de todas las personas que han contribuido al programa de la conmemoración, que recoge actos de homenaje y recuerdo histórico como el acto de descubrimiento de la placa homenaje en el Puente de Alcolea a los que lucharon por la libertad y la democracia, el viernes 29 de septiembre, a las 19.00 horas. O el domingo 30 de septiembre, que en los jardines centrales de la barriada se entregará una corona de laurel en el monumento a los caídos, a las 10.30 horas.

Una placa en el puente

En este sentido, hay que hacer hincapié en que el Puente de Alcolea contará a partir de 2018 con la placa que recordará y reivindicará su historia en el camino hacia la libertad y la democracia, lo que constituirá un hito en la puesta en valor del patrimonio histórico y la memoria de la barriada y de Córdoba.

Sobre el 150 aniversario, el cronista de Córdoba ha señalado que «era el momento de reivindicar ese papel tan importante que tuvo Alcolea y Córdoba en definitiva en el desarrollo de esa etapa de la historia de España que fue un auténtico revulsivo. Se trata de un momento de inflexión, con la revolución democrática de 1868 , que supone que Córdoba sea el epicentro de la primera ocasión en el que hay un movimiento democrático en nuestro país».

En el texto de presentación del programa conmemorativo, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), subraya que «pocos enclaves tan humildes guardan tanta historia en sus trescientos pasos de longitud, como el Puente de Alcolea, donde hace 210 años y 150 años, se desarrollaron dos batallas trascendentales para la historia de nuestro país. La Batalla de 1808 contra las tropas Napoleónicas de Dupont y la del 28 de septiembre de 1868 entre los ejércitos revolucionarios de Serrano y el monárquico del Marqués de Novaliches y que provocó la caída de Isabel II».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación