Educación

Recorte en las bonificaciones de las guarderías

Las familias de renta media o baja serán las que más sufrirán el nuevo decreto de la Junta

Aula de una escuela infantil ABC

R. C. M.

La coordinadora de Educación del Partido Popular de Córdoba, Luisa María Arcas, alertó ayer de los efectos negativos que tendrá la implantación del nuevo decreto de Escuelas Infantiles de Andalucía en las bonificaciones a las rentas medias y bajas de las familias que tienen escolarizados a sus hijos en el primer ciclo de Educación Infantil. Una normativa aprobada por el PSOE con el apoyo de Ciudadanos, que, según la responsable del PP, «se ha impuesto a Andalucía, porque no se ha buscado consenso ni con el resto de grupos políticos con representación en el Parlamento andaluz ni con los profesionales del sector y las familias afectadas ».

Para el grupo popular, la ampliación de plazas anunciada por la Consejería de Educación esconde «un recortazo en las bonificaciones y la calidad de esta educación infantil». Sobre todo, «en las familias con rentas medias y bajas, algo que tiene clara incidencia en la provincia de Córdoba, en la que existen 192 escuelas infantiles concertadas» por lo que, según Arcas, «serán centenares de familias cordobesas las que se verán afectadas por la reducción o pérdida de las bonificaciones».

En este sentido, la edil popular expuso algunos ejemplos de los recortes en materia de bonificaciones que sufrirán las familias a partir del curso 2017/18 con los nuevos tramos. Arcas explicó que, a partir de ahora, «las familias de tres miembros con una renta anual de hasta 33.500 euros, si antes tenían bonificado el 50 por ciento, ahora la van a perder; familias con tres miembros e ingresos de hasta 22.000 euros, la verán reducida a la mitad; al igual que las que tenían hasta 16.700 euros de renta».

Emprendedoras afectadas

Por otro lado, Luisa María Arcas señaló tras su reunión con la Coordinadora de Escuelas Infantiles que «este tipo de escuelas son en su mayoría gestionadas por cooperativas o pequeñas empresas de mujeres , que se verán muy afectadas, ya que con el decretazo de la Junta de Andalucía se permitirá que las grandes empresas entren en el mercado de la educación infantil de 0 a 3 años bajando los precios, cuestión con la que no podrán competir las empresas de mujeres cordobesas».

Finalmente, la responsable del área educativa del PP solicitó a la Junta «un incremento del presupuesto» y pidió que «se ponga fin al sistemático impago de subvenciones al sector, porque muchas escuelas infantiles no cobran el servicio de aula matinal que prestan», a la vez que « los retrasos son habituales y hay impago incluso de mensualidades del año 2014, mientras que estas escuelas tienen que abonar mensualmente los costes de salarios y del servicio ofrecido», recordó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación