MEDIA MARATÓN CIUDAD DE CÓRDOBA

Un recorrido al gusto de los competidores

Los 21.097 metros se caracterizan por ser de corte llano y por tener múltiples referencias para los atletas

Atletas llegando en la edición de 2014 a la meta VALERIO MERINO

A. D. JIMÉNEZ

La organización de la Media Maratón Ciudad de Córdoba ha optado por no realizar cambios en función al recorrido establecido la edición de 2014 y que tanta aceptación contó entre los corredores.

En esos 21.097 metros que discurren por las calles de la ciudad, destaca la característica llana y casi inclinada de manera descendente, con alguna que otra salvedad. De hecho, la salida de Conde de Vallellano hacia la zona del Campo de la Verdad se puede considerar como «peligrosa » , puesto que invita al corredor a hacer un primer kilómetro con un tiempo demasiado rápido que no siempre se puede mantener.

Posteriormente, la prueba transcurre por la ribera del Guadalquivir hasta que entra en La Fuensanta , si bien ese tránsito puede ser el más incómodo para los atletas. Especialmente, a partir del cuarto kilómetro cuando éstos se aproximen a las avenidas de las Lonjas y Virgen del Mar. Especialmente, porque se pierden referencias visuales .

El tránsito de la prueba llevará hasta la zona de Carlos III . Ahí, por cierto, hay un punto que no gusta tanto a los atletas, puesto que hay un desnivel en forma de rampa que puede condicionar el ritmo en función a lo realizado anteriormente, si bien no es demasiado extensa, por lo que no afectará en demasía a aquellos que busquen tiempos. De ahí, se pasa hacia la zona de las Ollerías y nuevamente aparece la parte más amable del recorrido . Y no sólo en cuando al trazado. Por el centro se congregará un gran número de espectadores , coincidiendo con la mitad de la prueba y eso provoca un importante impulso psicológico.

Y es que, superado el kilómetro 12 situado en el paseo de La Victoria, la carrera «pica» hacia arriba de camino hacia el Brillante y la Arruzafilla. Tras esos tres kilómetros, la prueba nuevamente tiene un cariz descendente , sin que eso lleve a la confianza del corredor. El paso por la Avenida de Arroyo del Moro o la del Aeropuerto llevarán nuevamente a los corredores hacia Vallellano y el Puente de San Rafael. A partir de ahí, divisarán la meta, si bien antes tendrán que transitar por la Avenida de Fray Albino y el Puente Romano . Entonces, de fondo verán la Puerta del Puente, el arco, la meta .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación