RESIDUOS
La recogida neumática de basuras en Córdoba, un lujo de 27 millones
Urbanismo tiene que buscar dinero para construir el centro de Poniente en que se procesarán
Un informe de la Gerencia de Urbanismo ha puesto números al nuevo sistema de recogida neumática de residuos , un novedoso sistema que el Ayuntamiento pretende poner en marcha en la zona de Poniente y que comprende unas 13.800 viviendas cuando se encuentre al cien por cien de su carga. El dinero total que se habrá invertido en el sistema asciende a 27 millones de euros entre el dinero que ya se ha gastado por parte de los promotores repercutiendo las cantidades a las familias que adquieren un piso en la zona.
El de la recogida neumática es uno de los planes de inversión más inútiles que se recuerdan. Todos los promotores de terrenos han tenido que realizar, junto al desarrollo de las redes habituales, un sistema de tuberías para llevar las bolsas de basura hasta dos centrales que están pendiente de levantarse. Urbanismo y Sadeco han decidido revitalizar el proceso para que los camiones vayan a un punto de recogida para todos los bloques en los que existirá zona para depositar los residuos que viajarán, literalmente, bajo tierra. El problema vuelve a ser de dinero aunque también de ubicación .
15 kilómetros de tuberías
Según el informe de evaluación realizado por los técnicos de ambos organismos municipales, hasta el momento se han gastado 1 6,3 millones en los planes urbanización en la colocación de 15 kilómetros de tuberías por las que deberían estar circulando. Urbanismo aprobará en el consejo rector de hoy la obligación de todas las promociones de emprender obras para contar con los sistemas de vertido, los buzones que tienen que usar los vecinos cuando tiren la basura cada noche.
Las nuevas promociones tienen la instalación, pero faltan los centros para procesarlo
El problema radica en que ninguna de las dos centrales (una junto al canal del Guadalmellato en el extremo oriental del barrio del Hipercor y otra en el lado opuesto de la Ronda de Poniente) se ha construido porque no hay dinero y porque se trata de una actuación impopular. Resumiendo, nadie se quiere comprar un piso al lado de un edificio destinado a acumular basura y a que los camiones vayan a recogerla cada noche. Urbanismo y Sadeco anunciaron hace varias semanas que empezarán por la licitación y construcción de la llamada central 1, la ubicada en el lado Este de la Ronda de Poniente . Ahora lo que no hay es dinero. Las aportaciones privadas de esa obra cubren tres millones de euros para un presupuesto de 4,1.