Agricultura
La recogida de la naranja en la Vega de Córdoba supera ya el 25 por ciento
La campaña de la navelina está ya prácticamente terminada
![Jornaleros en la recogida de la naranja](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/04/s/recogida-naranjas-cordoba-kDaE--1248x698@abc.jpg)
La organización agraria Asaja Córdoba informó ayer de que la campaña de la naranja se encuentra actualmente entre el 25 y el 30 por ciento de la recolección en la Vega del Guadalquivir, una campaña donde predomina un descenso generalizado en la producción en todas las zonas citrícolas de España , con una mejora en los precios respecto al año anterior, «cuando tocaron suelo en un año pésimo».
Según detalló Asaja en una nota, en Córdoba se espera una reducción en torno al 15 o al 20 por ciento de la producción final en comparación con la anterior, que fue récord de producción en la provincia. Actualmente, la campaña se encuentra con la variedad navelina prácticamente terminada , en plena recolección de la salustiana y con actividad en el mercado para las variedades tardías como la lane late.
En cuanto a los precios , desde la patronal agraria se indica que está siendo «un año razonable para las cotizaciones». De este modo, en la naranja para fresco las cotizaciones medias de las variedades, según la Lonja de Cítricos de la Cámara de Comercio , se han situado en torno a los 0,19 euros por kilo para la variedad navelina y en los 0,20 euros por kilo para la variedad salustiana.
En el caso de las cotizaciones para la industria , éstas se han mantenido en niveles aceptables en lo que va de campaña con unas cotizaciones medias de 0,11 euros por kilo, tanto para la variedad navel como para la variedad de blanca.
Cabe señalar que el próximo día 23 de enero se va a celebrar en Palma del Río la VI Jornada de Cítricos de Asaja Córdoba donde se abordarán los retos del sector citrícola en la Vega del Guadalquivir junto con la XII Lonja Nacional de Cítricos con la presencia de las lonjas de Córdoba y Valencia, las dos únicas lonjas de cítricos existentes en España.
Noticias relacionadas