PALMA DEL RÍO

La recogida de naranja acapara el 25% de los controles de la Inspección de Trabajo en Córdoba

El subdelegado del Gobierno defiende la labor de los técnicos durante la campaña de cítricos

Recogida de naranjas en Palma del Río ARCHIVO

J. J. SÁNCHEZ

El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado , defiende «el buen hacer del Gobierno de España, a través de la Inspección de Trabajo , en el control del cumplimiento de las obligaciones laborales y de prevención de riesgos por parte de los empresarios de explotaciones agrícolas». Primo Jurado respondía así a las críticas vertidas por Izquierda Unida a quien recriminó que «falta a la verdad con declaraciones tendenciosas y sin contrastar información».

Al respecto, el subdelegado recordó que «anualmente se vienen desarrollando actuaciones de control de la economía irregular en el sector agrícola conforme a la planificación marcada por la Dirección General de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social ». Actuaciones encaminadas a verificar el cumplimiento por parte de las empresas de la normativa sociolaboral como son las correspondientes altas y cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores y «el respeto a la legalidad en las jornadas de trabajo y en la prevención de riesgos laborales», puntualizó.

Cada año la temporada agrícola cuenta con este tipo de actuaciones que se inician en noviembre y concluyen en abril y que «cuentan con una media de dos a tres salidas semanales », señaló el subdelegado, quien apuntó que «el Gobierno pone especial interés en aquellas zonas más sensibles de la provincia como es el caso de la Vega del Guadalquivir , donde se han localizado el 25% del total de inspecciones realizadas hasta la fecha».

Para la realización de estas actuaciones, los técnicos de Inspección cuentan con el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado , especialmente de los agentes de la Guardia Civil, «que a través de medios terrestres y helicópteros producen un relevante efecto disuasorio», concluyó Primo Jurado.

Por su parte, el alcalde de Palma, José Antonio Ruiz Almenara (PSOE), señaló que la actual campaña está destacando por el bajo nivel de conflictividad en el campo. Almenara afirmó que «el referente para el Ayuntamiento son las visitas a la Alcaldía: cuando deja de haber visitas eso es un indicador extraordinario de que algo va bien». Y precisamente, «este año las reuniones con representantes de los trabajadores han sido mínimas. Es más, muchos empresarios le han transmitido que les ha hecho falta mano de obra ».

Además de la actuación de los cuerpos de seguridad también es un factor determinante en la tranquilidad con la que se está desarrollando esta campaña el hecho de que en general, la naranja está alcanzando «precios interesantes» , indicó Almenara. En ello influye sin duda el interés creciente de los países asiáticos en la compra de cítricos de esta zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación